Gobernador Eduardo Verano informó que hay 30 eventos confirmados que atraerán 250 mil visitantes al Atlántico.
El Centro de Eventos Puerta de Oro (CEC) cumplió un año de operaciones y el impacto en la economía del Departamento fue positivo, según informó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa. Unos $23 mil millones han circulado en la economía del departamento gracias a las actividades programadas en el lugar.
El balance se dio a conocer durante la reunión de la de la junta directiva del CEC en la que se informó que durante este primer el recinto ferial generó ingresos por el orden de los $7 mil millones y se proyecta que en la segunda anualidad sean de $110 mil millones.
“El Puerta de Oro es un proyecto que ha demostrado ser sostenible, en poco tiempo vamos a llegar al punto de equilibrio operativo, es decir, tenemos recursos para reinversión y mantenimiento”, indicó el gobernador Verano.
Puerta de Oro recibió 100 mil visitantes durante las 18 ferias y eventos que se realizaron desde su apertura, cifras que se duplicarán —según las proyecciones— en el futuro inmediato.
“Para este segundo año de operaciones tenemos 30 eventos confirmados y se estima que nos visitarán alrededor de 250 mil personas; eso nos indica que el movimiento económico en el Departamento será superior”, anotó el mandatario.
El gerente del CEC, Carlos Acosta, destacó la sinergia que habido entre la Gobernación del Atlántico, el Alcaldía de Barranquilla y la Cámara de Comercio para que el proyecto esté dando los resultados esperados.
“El apoyo de los sectores público y privado ha sido fundamental, ahí ha estado la clave del éxito para que Puerta de Oro esté siendo rentable desde el año uno”, expresó Acosta.
El gerente de Desarrollo de Ciudad de la Alcaldía de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, explicó que en dos años el CEC cuando funcione a plenitud, le aportará $2.2 billones al producto interno bruto (PIB) del Departamento.
“Habrá ingresos para el taxista que transporta al conferencista desde el aeropuerto, los hoteles, restaurantes, las playas del Atlántico, en general para todo los sectores de la economía que se benefician en torno a los eventos”, subrayó Pumarejo.
Para este proyecto se invirtieron $252 mil millones por parte del Gobierno Nacional, el Departamento y el Distrito. De estos recursos, la Gobernación aportó $59 mil millones.
Compartir esta noticia El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, confirmó que el Gobierno Nacional ha iniciado el proceso para devolver la EPS Sanitas a sus propietarios, el Grupo Keralty, luego...
Ver Mas
Compartir esta noticia La inversión extranjera neta (IEN) en Colombia aumentó un 125,2% al cierre de febrero del 2017, a USD$1.783 millones, en la que se destacó el flujo de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Esta vez no aparecieron en cancha Víctor Cantillo, Roberto Ovelar, Yimmi Chará o Teófilo Gutiérrez. Aun así, el Júnior de Barranquilla fue superior al Atlético Bucaramanga y lo derrotó...
Ver Mas
Compartir esta noticia En diciembre se presentó una disminución de las víctimas fatales en un -31% en comparación con 2017. Las inmovilizaciones por alcoholemia presentaron una reducción del -23%. La...
Ver Mas