El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este domingo al jefe del Parlamento, Julio Borges, y a otros líderes opositores de urdir un plan para dar un golpe de Estado y desencadenar una intervención militar de Estados Unidos.
Maduro afirmó que el supuesto complot fue “desmantelado” e incluía a Borges como líder de “una junta (de gobierno) de transición”. Mencionó igualmente al vicepresidente del Legislativo, Freddy Guevara, y a la exdiputada María Corina Machado.
“La fascista criminal María Corina Machado, el perverso tuétano del fascismo venezolano Freddy Guevara, el presidente de la junta de transición, Julio Borges, y el traidor apodado El Cuadrante” están involucrados, aseveró el gobernante socialista en su programa semanal de televisión.
El mandatario no aclaró quién era ‘El Cuadrante’, pero el sábado -cuando hizo las primeras denuncias sobre el plan- señaló a un militar que separó del gobierno, sin dar su nombre.
El diario Últimas Noticias, de línea oficialista, apuntó a Miguel Rodríguez Torres, jefe de inteligencia del fallecido expresidente Hugo Chávez y exministro de Interior convertido en crítico de Maduro.
Maduro dijo que hay cinco detenidos, aunque entre ellos no figura ninguno de los dirigentes aludidos en su denuncia, que coincide con protestas opositoras que dejan 75 muertos en casi tres meses.
Aseveró que los líderes involucrados “huyeron” cuando las autoridades allanaron una vivienda donde se hicieron reuniones conspirativas. No aclaró si hay órdenes de captura, pero pidió “meterlos presos a todos” de materializarse “el golpe”.
Entre los detenidos, Maduro solo identificó a Roberto Picón, asesor electoral de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a quien definió como “una persona muy íntima” del excandidato presidencial Henrique Capriles.
La MUD le salió al paso. “Las fuerzas políticas y sociales que integran la alianza opositora rechazan los señalamientos y acusaciones”, indicó en un comunicado, que anuncia que seguirán las manifestaciones para “pedir elecciones universales, libres, directas y secretas”.
Esgrimiendo artículos constitucionales que consagran el derecho a la rebelión civil, la coalición llamó el martes a desconocer al gobierno de Maduro y su llamado a Asamblea Constituyente, que considera “un fraude” para instaurar una “dictadura comunista”.
El sábado, Maduro expresó que el plan buscaba “focos violentos” para abrir paso a una intervención estadounidense.
“No exagero cuando digo que iba a implicar la llegada de flotas y tropas gringas”, afirmó en un discurso, en el cual adelantó que los detenidos serán juzgados en tribunales militares.
Compartir esta noticia Una cámara de seguridad grabó el momento en que un hombre entró a una tienda de artículos deportivos y le pidió a Elvia Ochoa Cejudo, la vendedora...
Ver Mas
Compartir esta noticia Unas 200 casas quedaron afectadas por un incendio forestal que se desató este martes en el turístico puerto de Valparaíso, en el litoral central de Chile, que...
Ver Mas
Compartir esta noticia Jaysen Carr, un niño de 12 años, falleció el pasado 18 de julio tras contraer una rara y letal infección cerebral provocada por una ameba microscópica conocida...
Ver Mas
Compartir esta noticia “Ruanda es ahora una familia, seguimos existiendo a pesar de todo por lo que hemos pasado”, declaró ayer el presidente ruandés, Paul Kagame, durante la conmemoración de los...
Ver Mas