La autonomía económica de las mujeres es uno de los factores que incide en la reducción de los índices de maltrato en los hogares porque ataca la violencia patrimonial de la que pueden ser víctimas, por eso, la Gobernación del Atlántico consolida el programa de Fortalecimiento Empresarial para la Mujer Microempresaria del Atlántico (Femma) que este año beneficiará a 830 féminas de los municipios.
La secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico, Zandra Vásquez, explicó que el programa tiene un componente de capacitación cuyo propósito es brindarle conocimientos en mercadeo, contabilidad y posicionamiento de producto; además, se asociarán y conformarán 180 unidades productivas.
“Estamos fortaleciendo el trabajo en equipo, ellas podrán aplicar todos estos conocimiento para que sus microempresas tengan ingresos de calidad que les permitan crecer”, indicó la funcionaria.
El programa también contempla la entrega de insumos para respaldar la productividad de las unidades de negocio, todo con la finalidad de prepararlas para que sean autónomas y consoliden la economía de sus hogares.
Vásquez señaló que las mujeres, en muchos casos, son víctimas de maltrato psicológico por parte de sus parejas, con esta iniciativa se contribuye a acabar el mito de que el sexo femenino solo sirve para las labores caseras.
“Estas mujeres ya tienen un saber, un talento, y nosotros lo que hacemos es optimizarlo; por ejemplo, aquí se les hace acompañamiento para que tengan una empresa formal, con cámara de comercio, un nombre y una imagen corporativa, esto les dará posibilidades de acceder a los mercados”, explicó.
Una de las beneficiadas de este programa es Juana Almanza, una soledeña que se dedica a elaborar manualidades y con el apoyo de la Gobernación formalizará su oficio.
“Nuestra idea es crecer y la Gobernación nos está dando la oportunidad. En mi caso, quiero fortalecer lo que hago teniendo como base la organización, es la única forma de que una microempresa dé resultados positivos”, subrayó Almanza.
El programa Femma, en 2016, benefició a 430 mujeres que conformaron 130 unidades productivas; además, fueron generadoras de empleo gracias a sus ideas de negocio.
Compartir esta noticia Los cambios de temperatura que por estos días se vienen presentando en Barranquilla aumentan los riesgos de enfermarse por las picaduras de mosquitos como el Aedes aegypti,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El derecho a la vida es inviolable, por eso, la Gobernación del Atlántico reportó que rechaza de manera categórica las amenazas de muerte de las que han...
Ver Mas
Compartir esta noticia El secretario de Gobierno de Barranquilla, Clemente Fajardo, manifestó en entrevista con Atlántico en Noticias, que hasta el lunes 16 de marzo, el Ministerio de Salud ha...
Ver Mas
Compartir esta noticia La alcaldía de Malambo mediante un proceso de concurso de mérito adjudicó por un valor de $139 millones al Consorcio “Interventoría vías” la interventoría técnica, administrativa, financiera...
Ver Mas