La Procuraduría General y la UIAF suscribieron convenio de cooperación para intercambio de información financiera. “Estamos iniciando un grupo de inteligencia financiera un frente muy claro contra la corrupción”.
La Procuraduría General de la Nación y la Unidad de Información y Análisis Financiero (IUAF) suscribieron un convenio de cooperación para el intercambio de información que facilitará las investigaciones en casos especiales el nuevo grupo de inteligencia financiera del Ministerio Público sobre lavado de activos producto de la corrupción.
El Procurador General, Fernando Carrillo Flórez; el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaria; el director de la UIAF, Francisco Espinosa Palacios, y la Delegada para el Ministerio Público en Asuntos Penales (e), Carmen Maritza González, firmaron este convenio que se convierte en una de las principales herramientas en la lucha contra la corrupción.
“Vamos tras los bolsillos de los corruptos”, aseguró el Procurador General al revelar que este es el primer paso de un gran sistema de datos que va a tener el Ministerio Público para contar en tiempo real con información financiera en cualquier parte del mundo, “traspasando las fronteras”.
“Estamos iniciando un frente muy claro contra la corrupción. Este convenio permite combatir ilícitos cometidos por funcionarios públicos o agentes del sector privado que manejan recursos públicos”.
Así mismo, destacó que la alianza con la UIAF va a lograr mostrar resultados en el momento que está viviendo el país y en medio de las investigaciones que se está adelantando la Entidad.
Para el ministro de Hacienda, con este acuerdo la Procuraduría podrá solicitar información sobre los movimientos financieros de quienes están siendo objeto de investigaciones y explicó que la UIAF responderá de manera ágil para que el organismo de control “tenga elementos de juicio para proceder”.
“Nos va a permitir una colaboración que no se estaba dando y va a empezar a ser muy útil para los procesos disciplinarios que adelanta la Procuraduría” precisó Cárdenas.
Reserva en caso Odebrecht
Carrillo Flórez anunció que enviará una carta al Procurador de Brasil solicitando se mantenga el compromiso de levantar la reserva al proceso que se lleva por los sobornos que entregó la multinacional Odebrecht.
“Nosotros estamos esperando que haya total transparencia en este proceso. Es una pésima noticia que haya una reserva y no se cumpla con lo que se prometió el 1 de diciembre del año pasado”.
Afirmó que se necesitan todos los elementos de juicio para proceder e ir hasta las últimas consecuencias en los procesos disciplinarios que lleva la Procuraduría, en los fiscales de la Contraloría y los penales de la Fiscalía General de la Nación.
Advirtió que la cooperación internacional tiene sentido en el momento que “lleguen las evidencias, se levanten los velos corporativos y los la corrupción porque, a su juicio, de otro modo “va a ser una pelea entre poderes judiciales donde va a haber proteccionismo y eso no tiene ningún sentido”, puntualizó.
Compartir esta noticia En un nuevo hecho de sangre que alteró a los vecinos de la carrera 7B con calle 5, barrio El Ferry, murió de un disparo en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia En 9 de agosto se inició una operación regular de 18 vuelos chárter de turismo médico con la aerolínea EZ-AIR desde y hacia Bonaire. El Aeropuerto...
Ver Mas
Compartir esta noticia El sabedor indígena Antonio Bolívar, uno de los protagonistas de la aclamada película latinoamericana “El abrazo de la serpiente”, quien falleció el jueves por una enfermedad pulmonar,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El juzgado cuarto Especializado de Bogotá condenó a 40 años de prisión al exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’ por el asesinato de un comerciante...
Ver Mas