La caída de dos torres de transmisión eléctrica en la costa Caribe por atentados terroristas del ELN tiene en máxima alerta a los empresarios y autoridades de esta zona del país.
La acción dinamitera dejó por el suelo la torre Porce Cerromatoso desde el dos de febrero y el domingo pasado fue derribada la torre Copey Ocaña. Estos atentados obligaron activar un plan de contingencia en la Costa Caribe colocando el sistema en máxima generación, según la información revelada por el ministro de Minas y Energía, Germán Arce.
“La realidad es que esos actos terroristas ponen en riesgo el sistema, pero el sistema ha reaccionado de manera positiva y esperamos pasar hasta que entre la nueva línea sin ninguna afectación en el servicio de los usuarios”, señaló el ministro Arce.
El funcionario indicó que el Caribe tiene energía, desechando cualquier peligro de cortes de energía entre los usuarios.
Si embargo, los empresarios costeños han advertido que se pueden presentar cortes del servicio afectando a algunas empresas.
Arce aseguró que si este fin de semana entra en operación la primera torre dinamitada el sistema cambiaría de grado de contingencia. Actualmente está en el máximo grado. Actualmente el Caribe es importador de energía del interior del país y con proyectos como el que le fue otorgado al Grupo Energía Bogotá podría convertirse en exportador.
Precisamente la Upme y el ministerio de Minas y Energía anunciaron que el Grupo Energía Bogotá ganó la licitación para desarrollar el proyecto de energía eólica producida en La Guajira que generará 1.360 MW de capacidad a partir de noviembre de 2022.
El proyecto incluye la construcción de la nueva subestación Colectora a 500 mil voltios que se conectará a las subestaciones Cuestecitas y La Loma para un total de 370 kilómetros de trazado eléctrico.
El proyecto, que hará parte del esquema de expansión eléctrica requerida para garantizar la confiabilidad energética del país, fue adjudicado en audiencia pública a la firma Grupo de Energía de Bogotá, que invertirá cerca de 174.330.880 millones de dólares.
Compartir esta noticia La Policía reportó la captura de dos sujetos identificados como Álex Enrique Hernández Reyes, alias el Cabezón; y Roberto Carlos Rodríguez Hernández, conocido con el alias del...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Carnaval de Barranquilla 2020 se acabó, pero las carrozas siguen aquí. Desde el pasado fin de semana, 10 de las obras de arte rodante que engalanaron...
Ver Mas
Compartir esta noticia En sesión permanente se declararon los gobernadores del país luego de la reunión que sostuvieron con la ministra de Educación, Janeth Giha, en la que le manifestaron...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Fiscalía General de la Nación, apoyada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Ejército Nacional, ocupó, con fines de extinción de dominio, ocho bienes...
Ver Mas