Con un importante ritual, desarrollado por el Gobernador Indígena y los líderes de esta etnia, en el municipio de Malambo, se llevó a cabo una reunión, ante más de 1000 personas, en la que fue declarada guerrera y guardiana indígena Mokaná la actual representante y candidata a la Cámara, Martha Villalba, número 105 en el tarjetón por el Partido de la U.
Villalba se mostró conmovida por el respaldo de este cabildo, en cabeza de su Gobernador Roque Blanco y su hija Roquelina y señaló que “este recibimiento y apoyo que hoy me están brindando nos llena de compromiso para seguir trabajando por esta cultura. Es un honor hacerme su guerrera y tengan la plena seguridad que no los voy a defraudar”.
Indicó, que “este compromiso que me han entregado al hacerme parte de su familia lo valoro y quiero que sepan que lucharé y haré todo lo que esté a mi alcance y que vaya en beneficio de la cultura Mokaná, de la niñez, de nuestras mujeres, de nuestros jóvenes, de nuestros ancianos. Es un compromiso que hemos tenido en cada una de nuestras instancias de nuestra vida y hoy más que nunca ratifico ese compromiso porque no seremos inferiores a ese reto que me han otorgado”.
Por su parte, Roque Blanco, Gobernador Indígena Mokaná, expresó que Martha Villalba es una madrina para esta etnia y que se necesita del respaldo de mujeres comprometidas como ellas para ayudar a esta comunidad a gestionar importantes proyectos.
“Hoy tenemos que trabajar por recuperar los cuerpos de agua de Malambo. Es insólito que un corregimiento como Caracolí, el corregimiento más viejo que tiene este municipio, no pueda tener agua potable y por el contrario tengamos es agua contaminada”.
Roquelina Blanco, líder Mokaná, explicó que: “La Costa Caribe es indígena desde La Guajira, analizando Santa Marta, Atlántico, rica en cultura, pero somos un pueblo que ha sufrido por que nos violan día a día nuestros sus recursos, no nos tienen en cuenta, nos tocó llegar a entutelar por el derecho a la educación y me alegra escuchar como usted Dra. Martha se compromete con la educación de este territorio porque es la educación lo que saca adelante a los pueblos”.
Al finalizar la ceremonia a la legisladora se le hizo entrega del bastón de mando, que sella un pacto y un compromiso para trabajar por este cabildo indígena y, posteriormente, fue entrevistada en la Emisora Mokaná Estéreo, la única emisora indígena del departamento.
Compartir esta noticia A menos de tres meses para la primera vuelta presidencial, dos de los candidatos se trepan en la intención de voto y se alejan de los demás competidores, según...
Ver Mas
Compartir esta noticia El sonido del tambor y la flauta de millo anunciaron la llegada del candidato Jaime Pumarejo Heins al encuentro con los directores de verbenas populares y bailes...
Ver Mas
Compartir esta noticia Además de brindarles apoyo en materia de formación, Prosperidad Social acompaña a 16 estudiantes universitarios, beneficiarios del programa Jóvenes en Acción, en su proceso de construcción de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tras los hechos ocurridos el pasado domingo, cuando se encontraron más de $260 millones en efectivo, armas de fuego y certificados electorales en la casa de la...
Ver Mas