“Siempre me ha gustado el fútbol y colaborarles a los niños, para que más adelante se fijen en los errores de sus mayores y apliquen estas enseñanzas en sus casas y sus comunidades”: Candelaria Bobadilla, gestora ciudadana en la ARN Atlántico.
Candelaria y Juliana, hacen parte de un grupo de siete personas certificadas el sábado pasado como ‘líderes de paz’ dentro de la iniciativa ‘Fútbol, paz y reconciliación’ en el Atlántico, ejecutada por la fundación Fútbol con corazón, Street Football World, la Unidad para la atención a las Víctimas, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y Unitar.
En el marco de este proyecto, durante el segundo semestre del año anterior y al inicio de éste, los ‘líderes de paz’, entre los que se cuentan víctimas del conflicto, excombatientes en proceso de reintegración y la comunidad receptora, recibieron formación en habilidades personales, habilidades de gestión y habilidades en el fútbol. Esto con el ánimo de que adquirieran capacidades de auto reflexión, trabajo en equipo, dinamización, planeación, ejecución, evaluación, mediación y articulación del desarrollo de habilidades en el deporte.
Personas víctimas del conflicto como Candelaria, y Juliana; esta última excombatiente de las Farc hoy en persona proceso de reintegración con la ARN, son un ejemplo de ‘líderes de paz’ que, a través del deporte, generan paz y reconciliación, encontrando en el fútbol un medio que se convierte en una verdadera herramienta de transformación.
Transformación que también ha experimentado Juliana, una mujer de 24 años que ha vivido sucesos que la llevaron a afrontar un difícil pasado cuando era niña y su posterior ingreso, siendo aún menor de edad, a un grupo armado.
“He vivido y visto muchas cosas en mis 24 años que me permiten enseñarles, primero a mi hija de un año y siete meses y a los niños y niñas a respetar, valorar las cosas y caminar por buenos caminos. Capacitarme como ‘líder de paz’ es una gran responsabilidad que me permite apoyar a la comunidad y trabajar con los menores y al mismo tiempo orientarlos. Aprendí que, con valores y respeto, los niños pueden también enseñarnos muchas cosas”,puntualizó.
Esta iniciativa también es un espacio de reconciliación, según señala Candelaria, víctima de desplazamiento forzado, quién afirma que cuando por primera vez conoció a una persona que en el pasado fue excombatiente de un grupo armado ilegal fue un choque emocional fuerte, a pesar de que consideraba una etapa superada. “No obstante, escuchar su historia me hizo cambiar de pensamiento hacia esa persona y en general con las personas en proceso de reintegración, llevándome a perdonar y a reflexionar, teniendo en cuenta mi labor con los niños”, señaló.
Datos de interés
ü En las dos fases que lleva la iniciativa trabajando en Barranquilla, han sido formados como ‘líderes de paz’, cinco personas en proceso de reintegración con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN.
ü La revista Compromiso Empresarial, con la colaboración de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina-, seleccionó las 10 mejores iniciativas sociales del 2016, y Fútbol, Paz y Reconciliación es una de ellas con la participación de personas en proceso de reintegración.
ü Fútbol, Paz y Reconciliación fue seleccionado como parte de la prestigiosa lista de nominados al premio Beyond Sport, en la Categoría Deporte para la Paz y la Justicia Social.
Compartir esta noticia Barranquilla vive un ambiente festivo con ocasión de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se inician este jueves 19 de julio. Por lo anterior, la...
Ver Mas
Compartir esta noticia La cantante barranquillera Shakira, residente en España, escribió en su cuenta de twitter que las medidas que se han adoptado en Barranquilla para prevenir contagios de coronavirus...
Ver Mas
Compartir esta noticia El proyecto contó con inversión de $16.000 millones que se dividieron así: $15.000 millones en la infraestructura de las viviendas y $1.000 millones en la adquisición del...
Ver Mas
Compartir esta noticia El comandante de la Policía de Tránsito, coronel John Mirque, reveló que a las personas que se le haya vencido la licencia de conducción o el certificado...
Ver Mas