Los días 10 y 11 de mayo, Barranquilla acogerá el IV Encuentro de Gestión del Riesgo para Patrimonio e Infraestructura Cultural, el cual pretende crear un espacio de diálogo y sensibilización al público en general, a partir del trabajo que se viene realizando en torno a eventos de tipo natural sobre los bienes y diseñar estrategias y acciones que contribuyan al manejo integral del riesgo en el país.
Este encuentro es liderado por el Ministerio de Cultura y organizado en la ciudad por la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, dirigido a gestores culturales; responsables de cultura municipales y departamentales; bibliotecarios; encargados de archivos históricos, de museos y de colecciones patrimoniales; de Casas de Cultura y a personas interesadas en la protección del patrimonio y la infraestructura cultural, y la comunidad académica comprometida en investigación e intervención de infraestructuras patrimoniales.
La apertura del evento estará a cargo de la viceministra de Cultura, Zulia Mena García; el secretario distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo Buitrago; el director del Archivo General de la Nación – AGN -, Armando Martínez Garnica y el director de Fomento Regional, José Ignacio Argote López. Las sesiones se desarrollarán en el auditorio Mario Santo Domingo, del edificio de la antigua Aduana
Por otra parte, en el marco del evento, y a propósito del mes de la Afrocolombianidad, se presentarán y socializarán los fundamentos del programa Diáspora Africana en Colombia, una apuesta del Ministerio de Cultura que plantea reconocer la participación de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en la construcción de Nación y como pieza importante de los procesos sociales de reconocimiento y salvaguarda del patrimonio cultural.
La agenda comprende, además, una charla sobre los Planes Especiales de Manejo y Protección – PEMP – como herramientas de Gestión de Riesgos; unos paneles sobre la gestión de emergencias a la gestión del riesgo de desastres en el patrimonio arquitectónico y del patrimonio mueble, un tercero acerca de la gestión del riesgo de desastres y manejo de emergencias en el patrimonio bibliográfico y documental.
Los participantes, igualmente, tendrán la oportunidad de hacer un recorrido por sitios de interés cultural recuperados, por invitación de la Oficina de Turismo de la Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, a bordo del Bucéfalo del Museo de Arte Moderno de Barranquilla-MAMB-.
Barranquilla ha sido seleccionada para la realización de esta edición, tanto por su posicionamiento actual de capital de negocios y eventos, como también por la relevancia arquitectónica de muchas de sus históricas infraestructuras tales como el complejo cultural de la Aduana (1923), hotel El Prado (1927) o la icónica iglesia de San Roque (1857).
“Para la ciudad es muy importante ser anfitriones de este encuentro. Nos llega en un momento en el que venimos trabajando frentes como el Plan Especial de Manejo y Protección- PEMP- y revitalización de espacios patrimoniales“, anotó el secretario Juan José Jaramillo.
Esta edición cuenta con el apoyo de importante instituciones comprometidas con el tema de salvaguarda y protección de infraestructura y patrimonio, como la Biblioteca Nacional, Museo Nacional de Colombia, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Instituto Caro y Cuervo, Archivo General de la Nación, Alcaldía de Barranquilla y Policía Nacional.
Compartir esta noticia El magistrado Luis Felipe Colmenares hacía parte de la sala penal del Tribunal Superior de Barranquilla y falleció a las 2:30 de la tarde de este jueves...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un accidente vial se registró en la loma Los Macarios en la Vía al Mar, a la altura del municipio de Tubará, Atlántico, luego del volcamiento de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barranquilla es la primera ciudad de Colombia y de Sudamérica que tendrá el privilegio de disfrutar de un concierto del grupo austriaco Janoska Ensemble, con una única...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría Distrital de Gobierno con sus inspectores, y la Policía Ambiental visitaron una llantería ubicada en el barrio...
Ver Mas