Son mujeres que se dedican habitualmente al reciclaje y están capacitándose en técnicas de belleza con el apoyo de la Alcaldía de Soledad.
En una jornada descentralizada en el barrio El Porvenir, 45 soledeñas emprendedoras que habitualmente se dedican al reciclaje usando carretillas y vehículos de tracción animal, pusieron en práctica lo aprendido en los talleres sobre corte, blower, manicure, pedicure, limpieza facial y cuidado de la piel.
El evento se cumplió en la carrera 34 con la calle 16 A. Bajo carpas y al aire libre, estas mujeres prestaron sus servicios como estilistas en forma gratuita a los vecinos y amigos, como parte del curso que están realizando con el apoyo de la Alcaldía.
La secretaria de Gestión Social de Soledad, Martha Herrera, explicó que el programa busca brindar a estas mujeres una opción laboral que les permita mejorar sus ingresos y la calidad de vida de ellas y sus familias.
“Este programa consta de dos etapas: la teórica, que ya se cumplió, y la práctica. Para esto último hemos fijado cuatro jornadas comunitarias en diversos barrios. En estos eventos al aire libre, las mujeres atienden a la comunidad en labores de belleza. A esto último lo hemos llamado Bellezatón, una iniciativa de la Primera Gestora Social, Alba Olaya de Herrera”, agregó la funcionaria.
Edith Ester Montalvo Velasco, recicladora desde hace 30 años y madre cabeza de familia de cinco niños, agradeció a la Secretaria de Gestión Social y a la Primera Gestora la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida con este curso.
“Doy gracias a la Alcaldía. Mi vida va a cambiar con esta capacitación. No quiero seguir siendo recicladora porque es un trabajo muy duro y me ha ocasionado problemas de salud. Anhelo un presente mejor para los hijos que he levantado con muchas dificultades”, dijo la mujer que estuvo en la jornada con dos de sus hijos.
Marisol Álvarez Muñoz, quien se dedicó al reciclaje siendo muy joven acompañando a su madre Nohemí Ahumada, también dijo sentirse feliz con la capacitación.
“Esta es una oportunidad única. Le doy gracias a Dios, a la Secretaría de Gestión Social y a la Primera Gestora Social, la doctora Albita, por darnos esta posibilidad que es para nuestro beneficio y para nuestros hijos. Ojalá se extienda para otras mujeres porque muchas no tenemos el dinero para realizar un curso y nos quedamos en la casa”.
La jornada fue exitosa. Las 45 mujeres, que están aprendiendo las técnicas de belleza no dieron abasto ante tanto público. LLegaron hasta niños y hombres para que les cortaran el cabello o los peinaran. Muchos se hicieron limpieza facial.
Johana Charris Villesco y Margarita Marrugo Cervantes, dos de las tres instructoras, expresaron su satisfacción por la actitud de las alumnas, que están comprometidas con su cualificación y han aprendido más rápido de lo esperado.
Compartir esta noticia Por el montaje de los palcos del Carnaval de Barranquilla 2018, que serán instalados a partir del domingo 28 de enero de 2018 en la Vía 40,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por: Anderson Novoa – 3106946146 La Guacherna fue un gran abrebocas del Carnaval 2018, que se destacó por su organización, la innovación en los grupos participantes, la...
Ver Mas
Compartir esta noticia En aras de recuperar espacio público para el disfrute de la comunidad, atendiendo la normatividad, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, a través de su...
Ver Mas
Compartir esta noticia Bajo pronóstico reservado continúa un adolescente de 16 años tras recibir una fuerte descarga eléctrica cuando se movilizaba en su bicicleta por una de las calles del...
Ver Mas