Mediante puestos de control en los diferentes ejes viales del departamento del Atlántico se están llevando a cabo registros a los equipajes con el fin de identificar el tráfico de medicamentos y se están realizando las incautaciones por no contar con la aprobación del INVIMA, esta actividad se realiza para evitar más tragedias ocasionadas por la ingesta de sustancias que prometen grandes beneficios y por el contrario pueden ocasionar grave daño a la salud.
Además de las incautaciones se están realizando charlas de sensibilización en los buses, los colegios, plazas de mercado, parques y demás sitios de fuerte afluencia de público, con el fin de concientizar a la ciudadanía para que no compre y no utilice sustancias como Quenopodio, Higalax Plus, Chancapiedra, entre otros medicamentos que tienen alerta sanitaria del INVIMA.
Compartir esta noticia La inversión será de $3.565 millones y la obra se ejecutará de enero a mayo de 2018. También habrá inversión en el Portal de Soledad. El alcalde de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió en la mañana de este jueves en la vía al corregimiento de Salgar, en Puerto Colombia, Atlántico. Un camión colisionó con...
Ver Mas
Compartir esta noticia La jueza 36 de garantías de Bogotá le otorgó la libertad por vencimiento de términos al abogado Diego Cadena, porque a su juicio han pasado 386 días...
Ver Mas
Compartir esta noticia La segunda etapa de la Transversal del Sur, uno de los proyectos viales de mayor relevancia que construye la Gobernación y que tiene como objetivo la reactivación...
Ver Mas