El Ministerio de Salud dispone de 21 tipos de vacuna para 26 enfermedades, entre ellas poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B y A, difteria, tétanos, tosferina e infecciones causadas por haemophilus influenza tipo b y neumococo, sarampión, rubéola, paperas, varicela, fiebre amarilla y diarrea.
Una nueva acción emprende el Ministerio de Salud y Protección Social para mantener los esquemas de vacunación por encima del 95 por ciento en la población: participará en la versión 17 de la Semana de Vacunación de las Américas.
La Segunda Jornada Nacional de Vacunación de 2019 se llevará a cabo en Colombia a partir de este sábado 27 de abril, desde las 8:00 de la mañana, hasta el sábado 4 de mayo.
Para ello se habilitaron 4.000 puntos de aplicación de las dosis, que estarán ubicados en las EPS e IPS, y también en las Secretarías de Salud municipales.
La meta del Ministerio es inmunizar durante este mes a más de 336 mil niños menores de 6 años de edad, 56 mil gestantes y 10 mil adultos de 60 y más años, contra 26 enfermedades, entre ellas poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B y A, difteria, tétanos, tosferina e infecciones causadas por haemophilus influenza tipo b y neumococo, sarampión, rubéola, paperas, varicela, fiebre amarilla y diarreas causadas por rotavirus.
Estas enfermedades se previenen con las 21 vacunas con las que cuenta el programa de vacunación de manera gratuita.
Sobre esta jornada, el Ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, dijo: “La invitación es para que los padres, madres, cuidadores, niños, mujeres entre los 10 y 49 años de edad, gestantes y adultos de 60 y más años acudan a los 4 mil puntos de vacunación dispuestos en todo el territorio nacional. Tenemos el reto de llegar a coberturas superiores en aquellos lugares de difícil acceso y estamos tomando las medidas para ello”.
Esta jornada nacional de vacunación promoverá también otras medidas de prevención relacionadas con la salud bucal y las recomendaciones contra el dengue, dispuestas en la campaña ‘Córtale las alas al dengue’.
Compartir esta noticia El programa Parques para la Gente tendrá un componente de infraestructura inclusiva, con proyectos que contarán con un diseño que promueva la accesibilidad universal en los espacios...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Distrito de Barranquilla anunció desde el pasado 16 de marzo un paquete de medidas buscando el distanciamiento social para mitigar el riesgo de contagio, entre ellas...
Ver Mas
Compartir esta noticia En los más de 40 años de casados esta pareja 68 y 69 años de edad, manifiesta que han superado juntos muchas etapas difíciles de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó este jueves la finca Los Ciruelos, en Repelón, para conocer los avances del programa de agroindustria que se lleva a...
Ver Mas