Con una jornada que resaltó los hábitos de vida saludable, madres gestantes y lactantes, y niños de 0 a 6 años celebraron el Día Mundial de la Actividad Física con ejercicios prenatales, baile, gimnasia y sensibilización sobre la importancia del bienestar físico, mental y social.
Las actividades con las madres gestantes y lactantes posibilitan un medio óptimo para el desarrollo, disminuyen los factores de riesgo del bebé, aumentan los factores protectores y mejoran la calidad de vida.
Con los niños de 0 a 6 años se realizaron diferentes juegos que afianzan los hábitos y estilos de vida saludable y evitan el sedentarismo para que sigan creciendo sanos y felices.
Estudios demuestran que en los Centros de Desarrollo Infantil el nivel de actividad física en los niños es del 100%. Así lo determinó un estudio descriptivo realizado por la nutricionista Paola Olarte Hernández, del equipo del programa Primera Infancia, de la Secretaría de Gestión Social, quien desarrolló, para obtener su título en Magíster en Actividad Física y Salud, una investigación en actividad física de los niños entre 2 y 5 años que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que están bajo el convenio entre ICBF y el Distrito de Barranquilla.
La investigación, que obtuvo mención meritoria por parte del jurado académico, se realizó en diferentes localidades de Barranquilla a 374 participantes, aplicando el instrumento de observación EPAO (The Environment and Policy Assessment and Observation) y el Cuestionario para la Medición de actividad física y comportamiento sedentario en niños (C-MAFYCS) diligenciado por los padres de familia, donde se midieron los tiempos de actividad física o juego activo realizados tanto en el CDI ( de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.) como en sus casas (fines de semana, y tiempo fuera del CDI).
Los resultados del estudio evidencian que los niños de primera infancia de Barranquilla que se encuentran en Centros de Desarrollo Infantil cumplen con las recomendaciones para Colombia, según la guía para la promoción de actividad física de niños menores de 6 años, de Coldeportes. Esta guía recomienda la realización de 180 minutos de actividad física diarios, siendo coherente con los resultados de la población participante, en la que se muestran 207 minutos diarios realizados en promedio, teniendo en cuenta la actividad física realizada en el CDI y en sus casas por día.
“Estos resultados positivos se deben en gran medida a que los Centros de Desarrollo Infantil del Distrito de Barranquilla, en convenio con el ICBF, promueven el movimiento libre de los niños durante el día, ya que son ellos los que eligen sus actividades, siendo exploradores del conocimiento y eligiendo a través de los rincones pedagógicos las actividades de su preferencia enmarcadas en la planeación pedagógica, ofreciéndose así oportunidades de actividad física y juego activo libre en estos niños”, afirmó la directora de Primera Infancia del Distrito, Patricia Vargas.
Compartir esta noticia A la licenciada Liliana Margarita Bossa Fernández de Castro, de 23 años, la Fiscalía le imputó el delito de abuso sexual con menor de 14 años y...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla anunció este viernes que en las últimas horas fue capturado Andrés Felipe Castañeda Hernández, alias Orejita, responsable del homicidio de la sobrina...
Ver Mas
Compartir esta noticia Así lo establece el Anuario Mundial de Competitividad del Institute for Management Development, que destacó los avances del país en desempeño económico, facilidad de creación de empresas...
Ver Mas
Compartir esta noticia La noche de este lunes 21 de septiembre se conoció un vídeo en el que se a Javier Ordóñez, dentro del CAI, pasando los últimos minutos...
Ver Mas