Después de una investigación que tardó tres meses, la Policía Fiscal y Aduanera en conjunto con la Dirección Seccional de Aduanas de Barranquilla, la Secretaría de Salud Distrital y peritos de cuatro laboratorios lograron identificar a cuatro presuntos miembros de una red que traficaba con medicamentos de uso institucional, los cuales, pese a ser enviados a las EPS para que fueran dispensados a sus pacientes, terminaban siendo comercializados en farmacias de manera ilegal.
La mayoría de estos medicamentos estaban destinados para tratar enfermedades crónicas. También había analgésicos, suplementos multivitamínicos y antiinflamatorios.
Con este operativo, según la Policía Fiscal y Aduanera, se evitó que 11.695 unidades de medicamentos fraudulentos y no aptos para el consumo humano fueran comercializados en Barranquilla.
Las cuatro personas capturadas quedaron a disposición de la Fiscalía 37 por el delito de enajenación ilegal de medicamentos.
Según investigadores, esta red delincuencial borraba las leyendas de uso institucional de las cajas de los medicamentos, todo para evadir los controles de las autoridades y dar apariencia de legalidad. En los allanamientos también encontraron medicamentos de origen extranjero sin la documentación que soportara el legal ingreso a territorio nacional.
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla informa que durante el fin de semana logró intervenir 613 fiestas que estaban violando las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades gubernamentales...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ángel perdió la cuenta de las veces que el arroyo La Felicidad lo hizo correr, no para resguardarse, por el contrario, para salvar a la gente que...
Ver Mas
Compartir esta noticia Como Yamile Patricia Pérez, de 22 años, fue identificada la mujer que encontraron asesinada a puñal y golpes en una zona enmontada del corregimiento La Playa la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Unicosta incluirá próximamente en su oferta académica la Maestría en Intervención Psicosocial y la Maestría en Sexualidad y relaciones contemporáneas. Ambos programas recibieron el aval del Ministerio...
Ver Mas