Como si se tratara de una de las grandes pasarelas de la moda en el mundo, el desfile ‘Tienda a la calle, The Street Store’, organizado por la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Gestión Social, tuvo muchos protagonistas, pero en vez de alta costura y tendencias aquí las estrellas fueron los exhabitantes del Hogar de Paso, quienes mostraron su avance en el proceso de reintegración a la sociedad.
Emoción y lágrimas estuvieron a flor de piel mientras vivían la experiencia. Estos 200 hombres y mujeres pertenecientes al programa de Recuperación e Inclusión Social de Habitantes y Exhabitantes de Calle también fueron sorprendidos por la primera dama del Distrito, Katia Nule, quien llegó al evento para entregarles prendas de vestir.
“Cuando era pequeña soñaba con ser modelo, pero por cosas de la vida tomé decisiones equivocadas que me llevaron a consumir drogas y vivir en las calles, pero desde que llegué al hogar de paso se ha transformado mi vida, me siento una mujer segura de mí misma y estoy feliz porque se cumple, así sea por un día, el sueño de ser modelo, gracias a la primera dama y todo el equipo de Gestión Social”, expresó una exhabitante de calle.
En articulación con la Fundación Texmoda, Fundación Catalina Muñoz y el proyecto de Recuperación de Habitantes de Calle, la actividad fue un escenario para que esta población aprenda nuevamente a ser visibilizada en la sociedad, mediante estrategias como esta, donde tuvieron la oportunidad de escoger su ropa, cambiar su look y desfilar en pasarela ante todos los asistentes.
“Estoy emocionadísima de ver a nuestros exhabitantes de calle dando lo mejor de ellos, verlos transformados no solo físicamente sino a nivel personal son cosas que nos motivan a seguir dignificando sus vidas”, expresó la primera dama.
“Uno de los principales objetivos de la Secretaría de Gestión Social es promover acciones para la atención, recuperación y reintegración social de los habitantes de la calle, con el fin de mejorar su calidad de vida, es por eso que hoy tenemos más de 200 beneficiarios de nuestro proyecto que están recibiendo atención integral en nuestros puntos de atención Centro Día y el Hogar de Paso, esto les ha permitido mitigar, reducir y superar el daño causado por la habitancia en calle”, enfatizó la coordinadora del programa distrital, Luisa Mora.
Esta actividad contó con aliados estratégicos que hicieron posible todo este proceso de trasformación, donde recibieron servicio de peluquería, barbería, maquillaje y peinado como parte de la atención integral que reciben los usuarios.
“Mirarme al espejo y ver una nueva persona con cabello corto, sin barba, limpio y con ropa nueva me hace creer en las segundas oportunidades. Atrás quedaron las calles y el vicio, hoy puedo dormir en una cama cómoda, gracias a Dios y a la Alcaldía de Barranquilla”, señaló el beneficiario del proyecto, Aurelio López.
Compartir esta noticia Después de haber incrementado las Unidades de Cuidados Intensivos durante la emergencia por COVID-19 en 40%, de acuerdo a lo planeado en la ampliación de estos servicios hospitalarios,...
Ver Mas
Compartir esta noticia La jornada se llevó a cabo en el parque Monumento a la Madre. 46 perros potencialmente peligrosos fueron registrados. La Secretaría de Salud de Soledad, a través...
Ver Mas
Compartir esta noticia El metro de New York, Manhattan y calles representativas de la llamada capital del mundo, uno de los sets más imponentes a nivel internacional, se convierte...
Ver Mas
Compartir esta noticia Para facilitar las obras de construcción de la canalización del arroyo Carrera 65 que adelanta el Distrito y de manera preventiva, Triple A realiza hoy jueves 19 de abril,...
Ver Mas