Las autoridades de salud se encuentran estudiando el que sería el primer caso de coronavirus en Colombia. Se trata de un ciudadano chino de 19 años, que llegó a Bogotá en un vuelo procedente de Turquía de la aerolínea Turkish Airlines, en la madrugada de este miércoles.
Cuando aterrizó el avión, el ciudadano chino reportó a las autoridades colombianas que se sentía mal de salud.
Lo que se conoce hasta el momento, es que el hombre presentaba síntomas asociados a la enfermedad, por lo que los organismos de salud del Aeropuerto El Dorado lo remitieron a la Clínica Colombia.
De momento, se adelantan las pruebas pertinentes para determinar si se trata de la temida enfermedad.
Entre tanto, Migración Colombia, Opaín y la Secretaría de Salud de Bogotá confirmó que trasladó a los dos oficiales que atendieron el caso a un centro asistencial con el fin de que sean valorados, mientras que los demás ocupantes del vuelo fueron desembarcados en una zona especial del aeropuerto, para ser valorados, mientras se realizaba el proceso de desinfección de la aeronave.
No se realizó un plan de contingencia con los demás pasajeros ni la tripulación”
Lo que se sabe
La primera persona que se sabe que se infectó, y la mayoría de los casos, tienen conexión con un mercado de Wuhan (China) donde venden animales vivos de varios tipos, como ratones, lobos, pájaros y también pescados, y es posible que un virus que estaba en uno de esos animales brincó y tubo la mutación para poder atacar a seres humanos, pero hasta hoy no se sabe cuál animal y exactamente cuándo pasó esto, precisamente esto está bajo una intensa investigación de los chinos y la OMS.
Entre tanto, el balance en el continente oriental del virus que infectó a cientos de personas en China aumentó a 17 muertos, mientras que el número total de personas infectadas asciende a 444 en el epicentro de la epidemia, indicaron funcionarios de esa provincia China en una conferencia de prensa televisada.
Compartir esta noticia LegalApp, la herramienta electrónica del Ministerio de Justicia y del Derecho que orienta a la ciudadanía acerca de cómo y ante qué autoridades adelantar diligencias de tipo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Bajo el liderazgo de la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de Seguridad y Convivencia, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Luego de la auditoría de la empresa certificadora CQR – Certification Quality Resours, la empresa Air-e recibió el certificado ISO 14001:2015 en Gestión ambiental. Esto demuestra una...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó la vinculación del constructor Tom Ritz, un referente del BMX mundial, a la construcción de la pista que será sede de esta...
Ver Mas