El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros informó que el precio de la canasta alimentaria familiar de diciembre se ubicó en 15’252.586 bolívares (equivalentes a 271 dólares al cierre del mercado paralelo del mes pasado).
En noviembre pasado había sido de 4’864.952 bolívares, lo que representa un aumento de 46,8 % entre esos meses. Significa que la diferencia de diciembre del año 2018 y 2019 es de 4.853,7 %.
El Cendas explicó que un venezolano que percibe sueldo mínimo debe recibirlo 107 veces para adquirir la canasta. Para una familia de cinco integrantes se necesitarían alrededor de 508.419 bolívares diarios; es decir: más de tres salarios al día (10,16 dólares).
También informó que los rubros de esta canasta aumentaron de precio de la siguiente manera: azúcar y sal (4,9 %); granos (46,9 %); frutas y hortalizas (54,3 %); raíces, tubérculos y otros (29,4 %); salsa y mayonesa (42,0 %); grasas y aceites (54,7 %); leche, quesos y huevos (57,6 %); café (81,5 %); pescados y mariscos (39,0 %); cereales y productos derivados (37,1 %) y carnes y sus preparados (51,5 %).
Sin embargo, ninguno de los 60 productos que componen la canasta alimentaria familiar escaseó durante 2019.
Lo que sí escaseó fueron medicamentos como Amlodipina, aspirinas, Omeprazol, Lansoprazol, Dilantin, Di-Eudrin, Glibenclamida, Glidan, Biofit; anticonceptivos Belara y Trental; Tamsulon, Zyloric, Tamsulosina, Heprox, Secotex, Urimax, Clopidogrel y antialérgicos.
Compartir esta noticia Contribuir a la calidad de vida de los barranquilleros es una de las prioridades de la empresa Triple A y hoy esto se ve reflejado en los...
Ver Mas
Compartir esta noticia El funcionario anunció un cambio en el procedimiento de inscripción al registro civil de nacimiento de mayores de edad que se presenten como colombianos en las sedes...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerio de Salud confirmó 6 nuevos casos de coronavirus en Colombia. Los diagnósticos se encuentran en Cartagena (1), Barranquilla (1), Palmira (1) y Medellín (3). Con...
Ver Mas
Compartir esta noticia Así lo anunció la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, quien afirmó que el país quiere “que esta sea una oportunidad para que, desde Colombia, se...
Ver Mas