Venezuela es el país más corrupto en América y el quinto del mundo, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2019, publicado en las últimas horas por Transparencia Internacional.
La nación suramericana obtuvo la penosa puntuación de 16 sobre 100 en la lucha anticorrupción, mientras que el promedio general del continente americano fue de 43 puntos.
En la región, despunta Canadá, con 77 puntos, aunque desde 2012 ha tenido una caída importante.
Solo cuatro países del mundo tienen puntuaciones inferiores a la de Venezuela: Somalia, Sudán del Sur, Siria y Yemen, con entre 9 y 15 puntos, cada uno.
Mientras que Dinamarca, Nueva Zelanda, Finlandia, Singapur y Suecia ocuparon las primeras posiciones del ranking, con puntuaciones que oscilan entre los 85 y 87.
Pero no porque tengan buenas puntuaciones, significa que están del todo limpios.
“Múltiples escándalos en 2019 demostraron que la corrupción transnacional a menudo es facilitada, habilitada y perpetuada por países aparentemente ‘limpios’”, señala el informe.
El estudio, en el que se analizó cómo expertos y empresarios de 180 países y territorios percibían la corrupción en el sector público, revela que la mayoría de los países mostró poca o ninguna mejoría en la lucha contra la corrupción.
En relación con el año previo, en 2019 Venezuela experimentó una caída de 8 puestos, “lo que muestra el pobre desempeño anticorrupción del gobierno de Nicolás Maduro”, acota Transparencia Venezuela en una nota de prensa.
De acuerdo con Transparencia Internacional, la corrupción es más generalizada en países donde grandes cantidades de dinero pueden fluir libremente en campañas electorales y donde los gobiernos escuchan solo las voces de personas ricas o bien conectadas.
Desde su creación en 1995, el Índice de Percepción de Corrupción es el principal indicador mundial de la corrupción en el sector público.
Compartir esta noticia Luego de varias horas de búsqueda, en el barrio Villanueva fue encontrado el cuerpo de Dairon Javier Ariza Arrieta, el joven que había desaparecido la noche del...
Ver Mas
Compartir esta noticia La administración municipal de Puerto Colombia, inició la siembra de 260 Mangles, tipo zaragoza, en un sector de playas ubicados a orillas del Malecón Turístico. La campaña...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se destacan la autorización para la compra del lote del Juan Domínguez Romero II y la donación del predio de Suan a la Universidad del Atlántico. Desde...
Ver Mas
Compartir esta noticia En desarrollo de diferentes acciones policiales, entre ellas la operación “TEMASIS”, unidades especializadas de la SIJIN, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y mediante...
Ver Mas