Estas son las medidas que empiezan a regir en Barranquilla desde hoy viernes 12 de junio:
1- Toque de queda de lunes a viernes de 8:00 p.m., a 5:00 a.m., y los fines de semana, comenzando desde este sábado 13 de junio a las 2:00 p.m. hasta el martes 16 de junio a las 5:00 a.m.
2- Se aplicará la medida de ley seca durante los próximos tres fines de semana del mes de junio. A partir de este viernes 12 de junio a las 6:00 p.m., hasta el martes 16 de junio a las 5:00 a.m.
3- Se extiende la medida de ‘pico y cédula’ hasta el 30 de junio.
Al finalizar el encuentro, el alcalde Jaime Pumarejo manifestó que con las medidas adoptadas se busca controlar la tasa de contagio.
“Ahora necesitamos de su esfuerzo, de un último envión. Sabemos que ha sido duro, pero estas semanas que vienen serán cruciales para controlar la tasa de contagio y asegurarnos de que este momento crucial de la pandemia la pasemos sin mayor dificultad, y sin saturar nuestras instalaciones médicas. Depende de cada uno de nosotros, de la responsabilidad que asumamos de quedarnos en casa y entender que estas medidas que tomamos no las hacemos como medidas represivas, las hacemos para cuidarnos, para acompañarnos”, declaró el alcalde Pumarejo.
Cercos sanitarios en sectores de la ciudad
Sobre los cercos sanitarios que empezaron a aplicarse hoy en Rebolo y se extenderán a otros barrios, el alcalde indicó que “llegamos a estos sectores con actividades culturales, con mucho acompañamiento y con los líderes de las Juntas de Acción Comunal y Locales para asegurarnos de que sean bien recibidos y no estigmatizar esos sectores. Al revés, vamos a decir que convertiremos esos sectores en los barrios modelos de Barranquilla y ellos podrán decir de aquí sacaremos ese virus y serán los referentes de la ciudad”, aseguró el mandatario Distrital.
Por su parte, el viceministro de Salud, Luis Alexánder Moscoso, explicó que “estamos apoyando al departamento, al distrito y a los municipios. Se va a trabajar fuertemente en todos los temas: formación comunitaria, aumento de muestras, salud pública, todo el trabajo para lograr identificar los casos y hacer los cercos epidemiológicos, ubicación de personas, cadena de contactos”.
Moscoso agregó que “habrá mayores restricciones para los ciudadanos, restricciones que son necesarias, porque es la única forma de evitar que el contagio se dé en la misma cuantía, pero son medidas pequeñas que representan el 25% de lo que necesitamos. Lo que realmente necesitamos es el compromiso de todos los ciudadanos, el uso de tapabocas, el distanciamiento, el lavado de manos, evitar aglomeraciones, tomar todos los protocolos”.
Compartir esta noticia El reporte del Ministerio de Salud indica que hay 11 nuevos casos de coronavirus en Barranquilla y uno más en Soledad, para un total de 47 contagiados...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barranquilla se llena de #PuraAlegría y Carnaval desde este fin de semana con el inicio de ‘La Ruta de la Alegría’, programa bandera del reinado de Carolina Segebre Abudinen, que...
Ver Mas
Compartir esta noticia La terminal aérea cuenta con un dispositivo en todas sus áreas para atender la llegada y salida de las diferentes delegaciones que se darán cita en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia La extorsión tiene azotados a los comerciantes del suroriente de Barranquilla y este lunes un tendero, que había denunciado ante las autoridades que era víctima de este...
Ver Mas