Ante las reiteradas denuncias respecto a celebraciones y aglomeraciones que se vivieron durante el 19 y 20 de marzo, inicio del puente festivo, las autoridades distritales realizan un llamado de atención a la ciudadanía y anuncian medidas contundentes para evitar este tipo de incumplimiento a las medidas decretadas por el alcalde Jaime Pumarejo.
“No es momento de celebrar nada, es por esto que debemos ser corresponsables con los esfuerzos que ha hecho la Administración para contener el virus. Estaremos atentos a cualquier situación que se presente en la ciudad para tomar los correctivos a los haya lugar”, aseguró el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez.
El funcionario también afirmó: “Por instrucciones del alcalde Jaime Pumarejo, como consecuencia de los hechos ocurridos en un establecimiento del barrio Simón Bolívar y en una discoteca ubicada en el norte de la ciudad, hemos solicitado a la Fiscalía General de la Nación que abra las investigaciones y busque a los responsables de este hecho. No toleraremos, en el Distrito de Barranquilla, este tipo de situaciones que atentan contra la salud de todos los barranquilleros”.
Las autoridades distritales también anunciaron que estos dos establecimientos fueron sancionados al ser inhabilitados para ejercer su actividades comerciales.
Durante las operativos realizados por las Patrullas COVID y la Policía Metropolitana de Barranquilla, mediante la estrategia de Caravanas por la Seguridad, se intervinieron 61 casos de aglomeraciones y celebraciones.
Las localidades con mayor incidencia son Suroccidente con el 30,23 % de los casos atendidos, Suroriente con 27,91 %, Metropolitana con 20,93 %, por último Norte – Centro Histórico con 18,6 % y Riomar con 2,33% de intervenciones.
Compartir esta noticia La Policía informó que una patrulla realizaba labores de vigilancia en el barrio Las Américas, suroccidente de Barranquilla y cuando se desplazaban por la calle 79 con...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barranquilla es la quinta ciudad del país con mayor valorización de sus predios, pues sus precios tuvieron un incremento promedio de 4,7% en 2020, por encima de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Gracias a las diferentes acciones de control, vigilancia y prevención en los sectores de la ciudad y su área Metropolitana para garantizar el normal desarrollo de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Gobierno Nacional lanzó una línea telefónica de WhatsApp para que los colombianos puedan recibir ayuda básica automática sobre el coronavirus. El servicio, que es gratuito, fue...
Ver Mas