La aprobación en segundo debate por el Concejo de Barranquilla al proyecto por medio del cual se viabiliza el empleo de los jóvenes sin experiencia laboral previa, priorizando a los /as jóvenes de estrato 1, 2 y 3 del distrito, marca una nueva atapa para esta población que tendrá oportunidades de trabajo una vez finalicen sus estudios técnicos o profesionales.
La iniciativa, que pasó a sanción del alcalde Alejandro Char, busca que los jóvenes que no tienen experiencia, la adquieran por lo menos durante un año y tengan así las bases para seguir en el mercado laboral y que además su situación militar se base en las disposiciones del articulo 20 ley 1780 de 2 de mayo del 2016 en el sentido que el distrito de Barranquilla no exigirá la libreta militar a los jóvenes declarados no aptos, exentos o que hayan superado la edad máxima de incorporación a las filas ,24 años, los cuales tendrán un lapso de 18 meses para definir su situación militar.
El concejal Ernesto Aguilar Medina, presidente de la comisión primera de planeación, infraestructura y bienes de concejo distrital, impulsó desde sus inicios en el cabildo la ley Pro Joven que da oportunidad al primer empleo en este tipo de población, siguiendo así con las iniciativas del Partido Liberal, que lideró dicha ley.
“Este proceso de contratación de los jóvenes en la Administración distrital nos permite ver que la inserción socio-económica de estos incide directamente en las capacidades de estos para llegar a estados y realizaciones que le reporten, no solamente el acceso a un empleo decente o emprendimiento exitoso, sino a un bienestar general” expresó el Concejal del distrito.
Para el cabildante es importante caracterizar la participación de los jóvenes en el sector productivo, desde la perspectiva del enganche laboral y el emprendimiento, porque permite identificar dónde se presentan los principales cuellos de botella que no permiten que los jóvenes pueden llevar a cabo sus realizaciones en cuanto su inserción al mundo productivo.
“Es de gran trascendencia que este proyecto sea sancionado por el alcalde Alejandro Char, para así dar inicio a una nueva era para los jóvenes que están expectante de nuevas oportunidades para poner en desarrollo sus conocimientos frescos que permitan el avance de la ciudad” anotó Aguilar Medina.
Culminó diciendo, que esta es la oportunidad para acabar con la drogadicción y la delincuencia que se presenta en esta población de la capital del Atlántico.
Compartir esta noticia Registros de armas y suspensiones en casos de mal uso de las mismas son algunas de las reglas que el senador y precandidato presidencial Rodrigo Lara propuso...
Ver Mas
Compartir esta noticia El movimiento político País de Oportunidades que adelanta el precandidato presidencial Alejandro Char, reportó este sábado 4 de diciembre la recolección de un millón de firmas. En...
Ver Mas
Compartir esta noticia En la Casa de Nariño, el alcalde Alejandro Char presentará al presidente Iván Duque proyectos prioritarios para la ciudad que necesitan el apoyo del Gobierno Nacional. El mandatario...
Ver Mas
Compartir esta noticia La televisión es líder entre los encuestados durante este periodo en esta zona del país. Estratos 1 y 2 son quienes más quienes más consultan las redes sociales...
Ver Mas