La Comisión tercera la Cámara de Representantes aprobó en el primero de cuatro debates, el proyecto de ley que busca asegurar que las propinas lleguen y tengan como destino el personal de servicio de los restaurantes, bares y establecimientos comerciales.
El autor de este proyecto, Efraín Torres, explicó que este proyecto es fundamenta para el personal de servicio de todo establecimiento comercial, que una vez aprobado el proyecto contará con que se le respete la totalidad del monto de las propinas, evitando así que los dueños de los locales comerciales se apropien de este dinero.
“A diario recibimos denuncias de empleados de las cadenas de servicios,
bares y restaurantes por irregularidades en este tema, a partir de la aprobación de este proyecto pondremos fin a esta situación. Al ser fiscalizadas las propinas por los empleados, meseros, bartenders, chefs y demás empleados del personal del servicio podrán contar con un aumento
salario de en promedio 150 mil pesos, lo que representa un importante incremento en el ingreso de estas personas”, afirmó Torres.
De convertirse en ley esta iniciativa, establecerá sanciones para dueños de establecimientos en dos tipos de casos: el primero de ellos, cuando en los establecimientos se impongan la propina dentro de las facturas y apliquen una obligatoriedad al consumidor. De darse esta situación, la Superintendencia de Industria y Comercio podría imponer multas hasta por más de 1.300 millones de pesos.
En el segundo de los casos el Congresista por Bogotá asegura que tiene que ver con la apropiación de las propinas por parte de los empleadores: “Allí podría entrar a sancionar el Ministerio de Trabajo hasta por más de 3.400 millones de pesos. El que no cumpla con las normas vigentes y sea reiterativo en las faltas podría verse afectado con el cierre del establecimiento”, enfatizó Torres.
Compartir esta noticia Es un hecho. El Gobierno no la tendrá fácil para afrontar este nuevo periodo legislativo que comienza el próximo 20 de julio. Las holgadas mayorías que tuvo...
Ver Mas
Compartir esta noticia La iniciativa de la congresista atlanticense, que fue aprobada hoy en primer debate, busca promover la educación emocional en las instituciones públicas y privadas de los niveles...
Ver Mas
Compartir esta noticia Consejo Extraordinario de Gobierno. Intervención del alcalde municipal Luis Alberto Tete Samper, después de un consejo extraordinario de gobierno, en compañía del secretario de gobierno, Héctor...
Ver Mas
Compartir esta noticia El uruguayo Luis Almagro, secretario general de la OEA, compartió en las últimas horas un comunicado de rechazo a la llegada de aviones con militares rusos a Venezuela....
Ver Mas