No en pocas ocasiones algunos centros de pensamiento económico en el país han señalado que el salario mínimo en Colombia es demasiado alto, frente a la productividad laboral.
Sin embargo, la Universidad de la Sabana concluyó un informe que el sueldo mínimo que se gana el 54,8 por ciento de los colombianos (737.717 pesos – 215 dólares) está en los últimos lugares entre los países con los salarios más pobres de Latinoamérica y el Caribe.
El análisis fue realizado con base en datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y establece que “el país tiene el cuarto peor salario mínimo de América Latina y el Caribe”.
Por encima de Colombia se ubican Panamá (744 USD), Costa Rica (512 USD), Argentina (448 USD) y Guatemala (369 USD), que tienen los mejores salarios mínimos de la región, sostiene el informe.
Otro cálculo realizado en el análisis de la Sabana es que “el crecimiento promedio del salario real en la región fue del 1,01 por ciento entre 2006 y 2013”, mientras que en Colombia, esta cifra fue solo de 0,01 por ciento entre 2006 y 2016, lo que para Ana María Olaya, directora del programa de Economía y Finanzas de la Universidad de La Sabana y autora del informe, calificó como preocupante.
Compartir esta noticia Muy preocupados amanecieron este sábado los habitantes del municipio de Santa Lucía, en el sur del Atlántico, por la fuerza y los altos niveles que ha ganado...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde hoy martes inició el plan de acción propuesto por el Gobierno Nacional para reducir la erosión fluvial que se presenta en la margen derecha del río...
Ver Mas
Compartir esta noticia Según el reporte entregado por el ICFES, en el que se evidencian los resultados globales por establecimientos educativos, Barranquilla logró mantener su puntaje global en la media en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La confirmación la hizo el Director Nacional de Tránsito de la Institución policial, General Ramiro Castrillón, en visita que hiciera a su despacho el director de IMTTRASOL. El...
Ver Mas