Cada año las enfermedades cardiovasculares son responsables de por lo menos 17 millones de muertes en el mundo, y más de nueve millones de estas son consecuencia de complicaciones asociadas a la hipertensión arterial. Es por eso que esta enfermedad es considerada por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública global.
En ocasión del Día Mundial de la lucha contra la Hipertensión Arterial, que se conmemora este 14 de mayo, vale la pena tener en cuenta algunas recomendaciones para prevenir que los colombianos reduzcan el riesgo de padecer esta enfermedad.
Actividad física
El sobrepeso es una de las condiciones que pueden llevar a una persona sana a presentar drásticos aumentos en la tensión arterial. Es por eso que la doctora Ingrid Hernández, médico especialista de NUEVA EPS, destaca la actividad física como una de las principales medidas para prevenir la hipertensión.
“La actividad física es fundamental en la prevención y en el tratamiento de la hipertensión. Hacer caminatas, bailar y practicar deportes regularmente, ayuda al cuerpo a tener una mejor digestión y reduce la sensación de pesadez. Además de disminuir el riesgo de hipertensión, ayuda a prevenir problemas cardiacos, accidentes cerebrovasculares, cáncer de colon y de mama, entre otros”, destacó la profesional.
Alimentación saludable
El aumento de peso, derivado de una inadecuada alimentación y del sedentarismo, es un factor de riesgo que aumenta la posibilidad de sufrir de tensión alta. Comer bajo en sal, incluir en la dieta frutas, verduras, un buen consumo de agua y preferir alimentos asados en lugar de los fritos, son recomendaciones sencillas y fáciles de aplicar en cualquier hogar, que ayudarán a reducir el riesgo de sufrir de tensión alta.
Tener hábitos alimenticios saludables, acompañados de actividad física sostenible, puede no sólo prevenir la hipertensión sino también controlarla en sus etapas más tempranas.
“Cuando es una hipertensión que está en las primeras fases, solamente con las dietas saludables, hacer ejercicio y bajar de peso, las tensiones se normalizan, por lo que no se llegaría al punto de tratarlos con medicación”, explicó la doctora Hernández.
En su búsqueda del bienestar integral en salud NUEVA EPS invita a sus afiliados a que participen en los Programas de Promoción y Prevención dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de toda la población afiliada.
Compartir esta noticia “Básicamente esta enfermedad se presenta por cambios en los mecanismos que naturalmente evitan que el contenido del estómago regrese al esófago”, explicó la Dra. Diva Ferreira, médica...
Ver Mas
Compartir esta noticia El secretario de Salud de Barranquilla, Humberto Mendoza, señaló que se trata de un joven de 25 años, hospitalizado el 30 de marzo en una clínica del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Entre el 1° y el 7 de agosto de 2018 se celebra la Semana de la Lactancia Materna, evento que se conmemora a nivel mundial y que...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde el año 2012, el Ministerio de Salud, viene implementando la estrategia cuatro por cuatro, dicha campaña tiene como fin implementar cuatro hábitos saludables que ayudarán a...
Ver Mas