Con el objetivo de no inhabilitar a su hermano Andrés en su aspiración al Senado y dejar abierta la posibilidad de ser candidato a la Presidencia, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó este jueves su renuncia irrevocable a la cartera política. La decisión llega a pocas horas de que se cumpla el plazo establecido por la ley para aquellos que ocupan cargos en el Gobierno y que tengan pretensiones presidenciales.
En una declaración desde la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos confirmó la noticia, aunque afirmó que la salida de Cristo del gabinete no significa que deje de trabajar a favor de la implementación de los acuerdos de paz. Eso quiere decir, en pocas palabras, que mantendrá el rol de delegado del Gobierno para negociar con los miembros de las Farc los proyectos que están siendo llevados al Congreso con los que se busca implementar lo pactado en Cuba.
“Últimamente, Cristo ha estado en el grupo que negocia con las Farc la implementación de los acuerdos y se va a mantener ahí, ya no en calidad de ministro sino de delegado del gobierno en esa interlocución con las Farc”, dijo el jefe de Estado quien, al mismo tiempo, confirmó que Guillermo Rivera, quien se venía desempeñando como viceministro del Interior, llegará en reemplazo del saliente ministro y que se mantendrá allí hasta el final de su mandato.
“Ha sido congresista durante 12 años y eso le da un papel y un peso específico para continuar en esta labor tan importante. Tiene reconocida credibilidad y no va a haber ninguna afectación frente a la continuidad con la que hemos venido trabajando. Por eso, creo que la persona más adecuada para reemplazar a Juan Fernando Cristo es Guillermo Rivera”, añadió el primer mandatario.
Santos, al mismo tiempo, reconoció la labor de Cristo quien, como legislador, promovió la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras que, según dijo, se convirtió en el primer paso para la consolidación de paz en Colombia. “También en los diálogos con las minorías, con los indígenas, con los afrocolombianos, con los raizales, ha hecho una gran labor y por eso también quiero darle las gracias, porque ese diálogo y todo lo que se ha aprobado para proteger a las minorías ha sido muy importante”, dijo Santos quien, al mismo tiempo, le dio la bienvenida al cargo al ahora ministro, Guillermo Rivera.
Sobre el funcionario, que también es del partido Liberal, destacó que se haya convertido en el primer ministro con el que cuenta su departamento, Putumayo. “Eso tiene un gran significado, pues es uno de los departamentos que más ha sufrido con esta guerra. Además, viene de Mocoa que ha sufrido las consecuencias del cambio climático y en eso, Rivera ha ayudado de una forma muy importante. O sea, que llega está fogueado y toreado en varias plazas y, por eso, estoy seguro de que va a hacer una labor extraordinaria”, expresó el primer mandatario.
Compartir esta noticia Argumentando que la guerrilla del Eln cumplió con la tregua anunciada durante la jornada electoral del pasado domingo, el presidente Juan Manuel Santos anunció que, a partir de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Durante su estadía en Asunción, el Mandatario colombiano se reunirá con su colega paraguayo, Horacio Cartes, con quien tratará sobre temas políticos, comerciales y de seguridad, y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este sábado 30 de marzo, Venezuela protagoniza una nueva jornada de movilizaciones, en medio de un tercer gran apagón que afecta a casi todo el país. Las marchas fueron convocadas...
Ver Mas
Compartir esta noticia Durante la sesión plenaria los diputados de la Asamblea decidieron someter a votación la elección de la nueva junta directiva de la corporación y por unanimidad eligieron...
Ver Mas