Secretaría de la Mujer del Atlántico ofreció paquete de ayuda institucional para la población de este municipio.
Once municipios en el Atlántico ya disponen de los servicios de las Oficinas Municipales de la Mujer, iniciativa de la Gobernación del Atlántico que tiene como propósito brindar atención integral a la mujer afectada por cualquier tipo de violencia.
Suan se suma a los municipios que hoy se benefician con este importante espacio institucional cuya finalidad es optimizar la ruta de atención a las mujeres vulneradas en su integridad.
La entrega formal se realizó en el Centro de Desarrollo Integral (CDI) del municipio. El evento estuvo presidido por la secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico, Zandra Vásquez, y el alcalde de Suan, Rodolfo Pacheco Pacheco.
También asistieron la coordinadora municipal de la Oficina de la Mujer, Leonerys González; la gestora social, María Fandiño; funcionarios, concejales y representantes de la comunidad.
“El derecho a vivir libre de violencia en el Atlántico, es la bandera que lidera la Administración Departamental en los territorios”, dijo Vásquez.
Durante la entrega formal de este espacio a la comunidad, Zandra Vásquez, manifestó que se realizará la transferencia institucional de todos los programas y servicios que ofrece la secretaría Departamental de la Mujer.
Resaltó el acompañamiento de la Policía Departamental que ha dispuesto de la presencia permanente de una mujer patrullera donde actualmente funcionan estos centros de atención.
La funcionaria anunció que hay 40 cupos disponibles para el oficio de panadería con el que se busca beneficiar a igual números de interesadas en este arte.
“Queremos que las féminas crezcan como personas y como emprendedoras de sus negocios, la Gobernación del Atlántico necesita de mujeres fortalecidas y valientes”, expresó Vásquez.
“Él por ella”, es otra de las estrategias que se implementará en Suan con el involucramiento de los hombres para disminuir los índices de violencia.
Las mujeres de Suan también tendrán la oportunidad de hacer parte de los proyectos de empoderamiento personal, social, político y de autonomía económica.
“Hago un llamado a la población femenina de Suan para que continúen proyectándose y se empoderen de todos los procesos que adelanta la administración municipal”, dijo Pacheco Pacheco.
La coordinadora municipal de la Oficina de la Mujer en Suan, Leonerys González, manifestó que, con esta nueva sede, las mujeres se beneficiarán con una serie de proyectos direccionados desde la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Departamento.
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla, dándole cumplimiento a las normas legales que regulan los procedimientos y permisos para la construcción, inició con su Secretaría de Control Urbano y Espacio Público operativos de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión de tres meses al entonces rector de la Universidad del Atlántico, Rafael Castillo Pacheco (2014-2015), por incumplimiento de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Durante el lunes 24 de diciembre la operación será habitual. El martes 25 de diciembre iniciará la operación a las 8:00 a.m. y finalizará a las 9:00 p.m. Doce...
Ver Mas
Compartir esta noticia Más de 300 artistas entre músicos y bailarines interpretarán variedad de repertorios en 6 escenarios. Cuando se cumple hay que celebrar por esta razón el gobernador Eduardo...
Ver Mas