El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, dio un parte positivo del comportamiento y la efectividad de las obras de reconstrucción vial y canalización del arroyo de las calles 76 y 75. Se completaron 150 días de trabajos y durante la lluvia de hoy no se presentaron contratiempos, lo que, según el mandatario, es un indicador de que las cosas van por un buen camino.
“Estamos muy contentos porque durante la lluvia de hoy no hubo accidentes ni desparecidos en el arroyo de la calle 76, esto nos indica que estamos haciendo un buen trabajo, van 150 días de trabajos y miren, ya podemos hablar de los beneficios que trae esta gran obra. Con esto avanzamos en el proyecto de construir una Barranquilla sin arroyos, esta es una gran noticia para todos”, indicó el mandatario.
El alcalde dio apertura, el viernes 2 de junio, a las carreras 52 y 53 con calle 76, lugares claves para el proceso de canalización del peligroso arroyo.
Se canalizan actualmente 2.4 kilómetros de longitud. El arroyo de la calle 76 recorre 5 barrios: El Porvenir, La América, Colombia, Prado y Alto Prado, con lo cual se beneficiarán 200.000 habitantes.
Detalles
Las obras comprenden una solución hidráulica para la conducción de las aguas de las calles 75 y 76, que constituyen uno de los más caudalosos y peligrosos de Barranquilla, con un caudal de 53 m3/seg y una velocidad de 11.07 metros por segundo.
El tiempo de ejecución de las obras es de 16 meses. La reconstrucción vial de los arroyos de las calles 75 y 76 es ejecutada por la firma Inversiones Jacur y Compañía Ltda. y Valorcon S.A. Tiene una longitud de 2.4 kilómetros y comprende la calle 76 desde la carrera 44 a la carrera 54, y la calle 75 desde la carrera 52 hasta la carrera 43. Este arroyo ha causado bastantes problemas cuando se une la 75 con la 76 por la carrera 52.
Las obras comprenden traslado o reposición de redes de servicios públicos y privados, obras de urbanismo y de espacio público, rellenos de subbases y suelo cemento, pavimentos en concreto rígido, obras del plan de manejo ambiental, señalización, andenes en losetas decorativas, paraderos de buses, instalación subterránea de redes, alumbrado tipo led, ductos de telecomunicaciones, bancas y arborización, entre otros detalles urbanísticos.
Compartir esta noticia De cuatro tiros fue asesinado Luis Bolaño, de 26 años, cobradiario ultimado en el frente de su vivienda en el barrio La Candelaria (Soledad). El hecho ocurrió...
Ver Mas
Compartir esta noticia El evento, que cuenta con el apoyo de Acopazoa, EAZA y el Parque Zoológico Santa Fe, busca generar nuevas acciones para la conservación de este primate. El...
Ver Mas
Compartir esta noticia En una audiencia de solicitud de revocatoria de medida, el juez Segundo Penal Municipal de Control de Garantías, Néstor Segundo Primera Ramírez, decidió cancelar la medida de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El candidato a la Presidencia, Gustavo Petro, está involucrado en una nueva polémica luego de referirse al concepto de “perdón social”, a través del cual ha justificado...
Ver Mas