Manifestantes encapuchados incendiaron parcialmente este lunes un edificio administrativo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) durante violentos disturbios en Caracas, tras una nueva jornada de protestas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Grupos de jóvenes con rostros cubiertos lanzaron piedras y cócteles molotov contra las oficinas de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, en Chacao, este de Caracas, desatando las llamas en la fachada.
Al final de la tarde, una inmensa columna de humo negro se alzaba sobre el edificio, de cuatro pisos y donde también funciona una sucursal bancaria, constató un equipo de la AFP.
Decenas de manifestantes entraron a la agencia bancaria, causando destrozos. Computadoras y equipos electrónicos de la entidad financiera fueron quemados en la calle.
Militares y policías disolvieron los disturbios con bombas lacrimógenas y perdigones, mientras que el cuerpo de bomberos controló el incendio.
Los encapuchados también lanzaron piedras contra la sede del Ministerio de la Vivienda, ubicada a unos metros, de donde fueron evacuados los trabajadores, afectados por los gases.
La Dirección de la Magistratura, órgano auxiliar del TSJ con funciones de dirección, administración e inspección del Poder Judicial, había sido blanco frecuente de manifestantes desde que estallaron el 1 de abril las protestas contra Maduro, que ya dejan 66 muertos.
El TSJ anunció este lunes que mudará esa institución por orden de su presidente, el magistrado Maikel Moreno, por considerar Chacao, gobernado por la oposición, “un territorio sin ley”.
Según el ministro de Interior y Justicia, general Néstor Reverol, los ataques a esa oficina judicial han contado con “complicidad” de las autoridades y los cuerpos de seguridad regionales y municipales -bajo órdenes de autoridades opositoras-, calificándolos de “actos terroristas”.
Reverol ordenó la intervención de la policía del estado Miranda, cuyo gobernador es el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles, jurisdicción a la que pertenece Chacao.
El TSJ, acusado por la oposición de servir al gobierno de Maduro, ha estado en el centro de la controversia política. Este lunes, en las afueras de su sede principal, en el centro de Caracas, chavistas y opositores se enfrentaron a golpes y gritos.
La Sala Electoral del TSJ rechazó este lunes un recurso de nulidad de la fiscal general, Luisa Ortega, contra la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Maduro.
Tras esa resolución, la funcionaria impugnó el nombramiento de 33 magistrados en diciembre de 2015, por el entonces saliente Parlamento de mayoría oficialista, por considerar que su elección fue irregular y su parcialidad ha acelerado la crisis.
Compartir esta noticia El poderoso huracán Dorian prácticamente se detuvo sobre las Bahamas, el lunes, prolongando la agonía mientras las crecientes aguas y los fuertes vientos arrasaban las comunidades de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Chen Li fue al médico porque pensó que tenía un problema urinario y descubrió que el malestar que tenía estaba vinculado con que en su cuerpo tenía...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura confirmó que el hambre en América Latina y el Caribe afecta a 42.5 millones de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las autoridades venezolanas deben respetar la manifestación opositora prevista para el miércoles, dijo este martes el secretario general de la OEA, Luis Almagro, acusando al gobierno de...
Ver Mas