Con el propósito de crear espacios para la participación, el encuentro y la convivencia pacífica, la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Gobernación del Atlántico, por medio de La Galería Plaza de La Paz, informa que tiene abiertas las inscripciones para el Vacacional Artístico que se llevará a cabo desde el 22 de junio hasta el 8 de julio.
María Teresa Fernández, secretaria de cultura, indicó que el Vacacional Artístico propone dinamizar el ámbito cultural de la población infantil para promover el desarrollo de talentos, habilidades y competencias artísticas.
“Queremos que nuestra niñez tenga espacios para el sano esparcimiento y haga un adecuado uso del tiempo libre. Es importante que en esa etapa exploren sus gustos y los puedan identificar para potencializarlos”, expresó Fernández.
Los interesados pueden acercarse a las instalaciones de La Galería Plaza de la Paz (Calle 50 entre carreras 46 y 45) para diligenciar un formulario o solicitarlo a través del correo electrónico: lagaleriaplazadelapaz@gmail.com. Pueden inscribirse gratuitamente niños entre 7 y 13 años de cualquier estrato socioeconómico para disfrutar de las clases en la tardes de 3 a 5 p.m., de lunes a sábado.
En el vacacional, los niños disfrutarán de clases de pintura, teatro, literatura, danza y música con docentes calificados del proyecto Cultulab de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Gobernación del Atlántico.
Perfiles talleristas de Cultulab
Wilfer Donado (Teatro): Actor, titiritero y narrador oral escénico, maestro en Arte Dramático de la facultad de Bellas Artes, Universidad del Atlántico. Miembro de la “Compañía Escuela de Títeres” del Atlántico, de la “Fundación Proscenio Teatro”, integrante del equipo artístico de la Fundación Luneta 50 y Director del Colectivo teatro Camach.
Carlos Ortiz (Literatura): Comunicador social y periodista. En Buenos Aires, realizó la especialidad en Estudios Afroamericanos y la maestría en Diversidad Cultural. Formó parte de talleres de escritura creativa y dramaturgia. Ha publicado en la revista de ciencia ficción Cosmocápsula, en la revista académica argentina Contra/Relatos desde el Sur y en Cuentos de la Cueva por Colombia.
Óscar Umaña (Danza): Bailarín oriundo del municipio Palmar de Varela, creador artístico de montajes coreográficos en danzas tradicionales y modernas. Es gestor cultural, creador de proyectos en artes y danzas con más de 15 años de experiencia artística.
Domingo Sánchez (Música): Desde los 12 años comenzó sus estudios musicales en la fundación Batuta de Barranquilla, pasando por diversas escuelas como la Facultad de Artes – ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá. Es multi-instrumentista con énfasis en flauta traversa y gaita. Hace parte de la serie “Jóvenes intérpretes 2017” (Banco de la República), en la categoría de música contemporánea con el dúo “Los Flanagan.
Roberto Ortiz (Pintura): Empezó estudios en artes plásticas a los 11 años en Cartagena y culminó en el 2001 en la Escuela de Bellas Artes de La Heroica. En 2007 se graduó en Filosofía en la Universidad de Cartagena. En los últimos años, ha enfocado su obra pictórica hacia lo popular haciendo lectura de la cosmogonía del Gran Caribe, descrita desde lo cotidiano con colores intensos en grandes formatos incluyendo muestra mural e intervencionismo tanto de objetos como de espacios.
Compartir esta noticia Tras confirmarse este viernes que Shakira será la gran anfitriona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 que se llevarán a cabo el próximo mes en la ciudad, la...
Ver Mas
Compartir esta noticia ‘Todos al Parque con Cultura’, programa liderado por la Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de su Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, llegó al parque...
Ver Mas
Compartir esta noticia A través del decreto 000178 de 2019, Verano de la Rosa formalizó la participación de Lauren Martínez en este importante concurso nacional, luego de que ella se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Estudiantes de la EDA elaboraron vestido que lucirá la reina Valeria en desfile del Carnaval de los Niños. Con el talento artístico de 4.627 personas, entre bailarines, cantadoras,...
Ver Mas