El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, confirmó que llegaron a un acuerdo con Fecode después de una reunión que sostuvo con el sindicato y con la ministra de Educación, Yaneth Giha. Sin embargo, ninguna de las otras dos partes ha confirmado un acuerdo definitivo ni que se levante el paro.
Por un lado, Giha indicó en su cuenta de Twitter que se volverían a reunir en horas de la tarde y que “esperaba” darle buenas noticias al país. Sin embargo, el presidente de Fecode, Carlos Rivas, aseguró a través de un video que “no es cierto que el paro nacional de maestros se ha levantado”.
Por el momento, desde el Ministerio citaron a una rueda de prensa a las seis de la tarde de este viernes en la que, según se dijo, darán un anuncio importante.
Aunque se mantiene la expectativa porque Rivas expresó “fuimos a una reunión al Ministerio de Hacienda para tratar temas de carácter económico y a las seis de la tarde nos reunimos con el Ministerio de Educación para mirar todo lo que tiene que ver con la integralidad del pliego nacional de peticiones”.
También le digo a los maestros que la voz oficial es la del comité ejecutivo de Fecode, de los órganos de prensa del sindicato. “Maestros, este ha sido un paro apoteósico, un paro importante, su participación ha tenido grandes dimensiones”. Y concluyó reiterando que no es cierto que se ha levantado el paro: “solo cuando firmemos el acta, les comunicaremos a todos los maestros de Colombia por los medios de Fecode y luego a través de la prensa”.
Mientras se confirma si llegaron o no a un acuerdo, la expectativa se mantiene entorno a cómo se recuperarán las horas de clase, si habrán bonificaciones o no para los maestros, si se les pagará el sueldo de estos 37 días que lleva el paro, si el Gobierno se comprometió con un incremento salarial para los años 2020 y 2021, si el concepto del Consejo de Estado sobre las primas de 60.000 maestros se hará una realidad, pero principalmente, si efectivamente los acuerdos tendrán un impacto general en cuanto a un incremento de recursos para la educación nacional.
Compartir esta noticia A tan solo 2 años de haber iniciado la implementación del programa ‘Soy Bilingüe’, como una apuesta de ciudad para la enseñanza del inglés como lengua extranjera...
Ver Mas
Compartir esta noticia Pasó de la posición 26 a la 15, siendo la de mayor crecimiento en Colombia. SCImago Research Group (SRG) realizó la última entrega del Ranking Iberoamericano...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través de Computadores para Educar, entregará en las próximas semanas 83.345 equipos a las sedes educativas...
Ver Mas
Compartir esta noticia La ministra de Educación, María Victoria Angulo, y el presidente Iván Duque anunciaron que las clases presenciales en los colegios del país se mantendrán canceladas hasta el...
Ver Mas