Los tradicionales planchones que navegan de una margen a otra, transportando pasajeros, no podrán navegar por el río Sinú. La medida es temporal y se tomó debido a los altos niveles que se presentan actualmente.
La Policía Metropolitana, la Inspección Fluvial de Montería y la Oficina Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres señalaron que se trata de una medida preventiva, teniendo en cuenta los informes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, y de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge, CVS, que advierten sobre una posible creciente en el río.
Los organismos correspondientes realizaron el debido proceso de socialización de la medida entre los diferentes gremios que desarrollan sus actividades en el río Sinú, que la acogieron de manera respetuosa para evitar cualquier tipo de incidente.
Miles de personas resultan afectadas con la medida, toda vez que es el medio de transporte entre la margen derecha e izquierda, pero al mismo tiempo reconocen que es una medida que busca evitar una tragedia en caso que uno de estos planchones sea arrastrado por la corriente.
De acuerdo con lo señalado por el secretario de Gobierno de Montería, Salim Ghisays, el Sinú presenta los niveles más altos de los últimos tres años y está recibiendo aportes de 600 metros cúbicos por segundo de la hidroeléctrica de Urrá, que está trabajando con las cuatro generadoras debido al alto nivel del embalse.
Compartir esta noticia El Presidente Iván Duque realizó, en un proceso riguroso y transparente, las entrevistas a los ternados por el partido Cambio Radical para ocupar la alcaldía de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Gaula de la Policía recuperó, en las últimas horas, en el corregimiento de Rotinet, jurisdicción del municipio de Repelón, Atlántico, a la bebé de 20 días...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una pareja fue asesinada de varios impactos de bala cuando se hallaban laborando en su venta de frutas, ubicada en la entrada a la vereda San Pablo,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las irregularidades se habrían presentado en el contrato de obra pública celebrado entre la gobernación del Cesar y la Unión Temporal La Paz, cuyo objeto era la...
Ver Mas