El diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Winston Flores, indicó en las últimas horas que la vida de los venezolanos con enfermedades crónicas, como las deficiencias renales, corren peligro de muerte debido a la ausencia de medicamentos, de prácticas de hemodiálisis y de las diálisis peritoneales que necesitan para vivir.
El diputado Flores dijo que “estamos hablando que el sistema del Seguro Social del Estado ha sentenciado a pena de muerte a más de 16 mil venezolanos, que están inscritos en la unidad o que son pagadas por el IVSS para prestar el servicio de hemodiálisis, y para el caso de la diálisis peritoneal, que es el que llega a sus casas, hay un riesgo tremendo porque no hay material y nadie da la cara, las unidades están cerradas, no se ha podido solucionar nada al respecto”.
Flores subrayó que la negligencia del sistema de salud venezolano impide que estos pacientes renales puedan recibir el respectivo tratamiento tres veces a la semana.
Flores agregó que inclusive los niños con urgencia de diálisis no reciben la atención necesaria.
En ese sentido, el diputado exhortó a la comunidad internacional para que se pronuncie y ayude a estos pacientes.
“Estamos viendo la implosión del sistema de salud en Venezuela, que colapsó y estamos en una emergencia, una catástrofe en la salud. Esperamos que esta denuncia pueda llegar a los demás países y pedimos, a quien pueda traer a través de las embajadas y de manera urgente, material para hacer hemodiálisis o para cualquier otro tipo de enfermedades crónicas, ya que aquí no permiten que se llegue una ayuda humanitaria. Al mismo tiempo, exigimos que el Estado pague la deuda en dólares que le debe a los laboratorios y así no contáramos con estos problemas”, concluyó Flores.
Por cuenta de la crisis humanitaria que vive Venezuela, cerca de 3.500 pacientes con insuficiencias renales o trasplante de riñón deben ingerir todo tipo de fármacos veterinarios para continuar con sus tratamientos, pero estos medicamentos también empezaron a escasear.
Los pacientes acuden desde hace dos años a centros veterinarios para conseguir medicamentos como la prednisona, un fármaco de uso animal y humano usado como inmunodepresor, es decir, que ayuda a modular la respuesta inflamatoria y que en algunos casos baja las defensas.
Compartir esta noticia El número de víctimas fatales del terremoto del pasado 19 de septiembre en el centro de México subió a 331, siendo la capital del país la que registra más fallecidos con 192,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El gobierno cubano elevó a 110 la cifra de muertos del accidente aéreo en La Habana, y confirmó que tres pasajeras sobrevivieron, según dijo el ministro de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La oposición venezolana continúa este fin de semana la presión en las calles contra el presidente Nicolás Maduro, pese a un recrudecimiento de la violencia que deja...
Ver Mas
Compartir esta noticia La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de ordenar ayer la muerte del poderoso general iraní Qasem Soleimani supone una arriesgada apuesta por intimidar a Irán y...
Ver Mas