Con el fin de avanzar en las obras de modernización del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, operado por el Grupo Aeroportuario del Caribe y concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), comenzará la adecuación de las salas de espera 9, 10 y 11 del muelle nacional, para lo que será necesario también deshabilitar temporalmente las puertas de embarque 9 y 10, a las que se realizará un reforzamiento estructural.
Para brindar la operación y servicios habituales a los pasajeros, el concesionario pondrá en funcionamiento, al finalizar el mes de febrero, dos salas transitorias en la plataforma del muelle nacional, una de 200 m2 y otra de 120 m2, con características similares a las de la nueva zona de ‘check-in’, tipo hangar y con todas las condiciones de climatización, electricidad, iluminación, confort y seguridad para recibir a los usuarios. Las aerolíneas también contarán con el habitual sistema para procesar el embarque de los viajeros.
“En los procesos de modernización de infraestructura que se ejecutan en nuestros aeropuertos se hace necesario tomar medidas como estas, sin embargo a los concesionarios siempre se les pide la socialización previa con los usuarios y ofrecer condiciones óptimas de seguridad y servicio para no afectar la operación. Barranquilla y el Caribe merecen y necesitan unas mejores instalaciones aeroportuarias y esas obras ya están en marcha”, aseguró Dimitri Zaninovich, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Llegar a estas salas transitorias será posible gracias a la instalación de escaleras provisionales que conectan el edificio terminal con la plataforma, y desde ahí se hará directamente el embarque a las aeronaves respectivas. Cabe destacar que estas salas van a ser utilizadas únicamente en caso de ocupación total de la terminal, en horas pico o momentos de alto flujo de pasajeros.
“En el Cortissoz seguimos comprometidos con operar con altos estándares de calidad en medio de las obras de modernización”, precisó Mariela Vergara Vergara, Gerente del Grupo Aeroportuario del Caribe, quien aseguró además que las compañías aéreas ya fueron socializadas sobre esta medida transitoria y que se han llevado a cabo las acciones pertinentes para poder atender a los pasajeros sin contratiempos.
Compartir esta noticia Este 14 de abril, Barranquilla será epicentro de la competencia atlética que fusionará deporte, cultura y turismo, y que espera reunir unos 6 mil atletas de Colombia...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el propósito de crear inclusión en un entorno colectivo y participativo para barranquilleros y turistas, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la...
Ver Mas
Compartir esta noticia 145 niños y jóvenes, con la dirección musical de Hilton Escobar, aportaron la alegría de su espectáculo a los actos oficiales que realizó la Presidencia de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Dentro de las apuestas más importantes de la administración de la gobernadora, Elsa Noguera, se destaca la revolución del agua que busca llevar el líquido al 100...
Ver Mas