“La persistencia en el desplazamiento forzado de pueblos indígenas y comunidades campesinas de las zonas rurales del municipio de Cáceres”, en la región del Bajo Cauca del departamento de Antioquia, ha afectado a por lo menos a 822 personas desde el 19 de enero, denunció ACNUR en un comunicado conjunto con la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
Las dos agencias de la ONU también manifestaron su “alarma por el incremento en el número de homicidios en el Bajo Cauca”, que según datos oficiales supera en más de 255% a la cifra registrada entre el 1 de enero y el 14 de febrero de 2017.
A pesar de que el riesgo que sufren las comunidades del Bajo Cauca antioqueño fue advertida a finales de enero por la Defensoría del Pueblo (ombudsman), “la situación continúa empeorando”, advirtió el organismo internacional.
“Las medidas adoptadas han sido insuficientes”, agregaron las agencias, que abogaron por una respuesta “integral” de prevención y protección del Estado en estas áreas.
Colombia es el país con más desplazados en el mundo (7,4 millones de personas), seguido de Siria (6,3 millones) e Irak (3,6 millones), según ACNUR.
Compartir esta noticia La producción mensual es de 450 mochilas y el 70 % de la mercancía es exportada. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, colocó la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Fuentes del CTI divulgaron un vídeo enviado en el que se ve a cinco hombres uniformados y con armas que, aparentemente, pertenecen al frente Óliver Sinisterra de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia El operativo se desarrolló el pasado fin de semana en el sector del Malecón Avenida del Río, momentos en que varios delincuentes había hurtado el ancla de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El homicidio ocurrió la noche de ayer domingo 28 de octubre, en la calle 11B con carrera 5 esquina, del barrio Loma Fresca, en el municipio de...
Ver Mas