El mejor comportamiento lo registraron la Estampilla Hospital Universitario Cari, Cigarrillos y Licores, con crecimientos del 133, 61 y 36 %, respectivamente.
Los ingresos propios de la Gobernación del Atlántico crecieron 14 % durante el 2017, en comparación con los obtenidos en la vigencia de 2016.
Un reciente informe de la Secretaría de Hacienda Departamental evidenció que, a 31 de diciembre pasado, ingresaron $632.499 millones por concepto de diferentes impuestos, mientras que en la misma vigencia de 2016 fueron $556.205 millones.
El gobernador Eduardo Verano De la Rosa destacó que este comportamiento favorable se dio a pesar del nulo crecimiento de los recaudos por el impuesto a la cerveza, como consecuencia de la aplicación del Código Nacional de Policía.
De acuerdo con el secretario de Hacienda del Atlántico, Juan Carlos Muñiz, uno de los gravámenes con mejor comportamiento fue el vehicular. Precisó que del 45 % de la base de vehículos registrada en el Departamento, que pagaba antes, se pasó al 80 %.
“Es muy importante el crecimiento que hemos tenido, seguimos aumentando los recaudos año tras año y esperamos que en el 2018, que comenzó muy bien, se mantenga esta tendencia”, expresó el funcionario.
LOS FACTORES
En general, las razones que vienen incidiendo en la obtención de estos resultados positivos tienen que ver con la fiscalización de todas las rentas y la credibilidad que proyecta la administración del gobernador Eduardo Verano en los contribuyentes.
“Nosotros hacemos un estudio de las rentas, de posibles evasiones y elusiones. Antes se fiscalizaba aleatoriamente, ahora es el 100 %; todos los que hacen contratos con el Departamento, los municipios y el Distrito, son objeto de fiscalización”, explicó el secretario de Hacienda.
Esta labor también se hace a todas las tabacaleras y empresas de licores, a lo que se suma el fortalecimiento del régimen sancionatorio de licores y el incremento de los operativos.
LOS IMPUESTOS
Los mayores recaudos de la Gobernación en 2017 se registraron por el buen comportamiento de impuestos como el de estampilla Hospital Universitario Cari, que registró un crecimiento del 133 %, con ingresos por $11.105 millones.
Cigarrillos tuvo un crecimiento del 61 %, con ingresos por $25.667 millones; licores creció 36 %, con $57.568 millones; mientras que por sanciones e intereses se recaudaron $18 130 millones, con un crecimiento del 32 %.
Por estampilla Ciudadela Universitaria se recaudaron $33.672 millones, con un incremento del 31 %; y por estampilla Desarrollo fueron $57.851 millones, con un crecimiento del 25 %. Por impuesto a la cerveza se recaudaron $141.498 millones, con un crecimiento del 0 %.
Compartir esta noticia La Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, inició la entrega de 1.500 oxímetros para que los adultos mayores del departamento, contagiados con coronavirus, puedan tener un mejor monitoreo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se realizaron talleres de capacitación para la prevención del dengue. Jornada favoreció también a población venezolana. Un total de 935 personas fueron atendidas en la ‘Salutón’ que...
Ver Mas
Compartir esta noticia El grupo RansomHouse asegura que parece ser que la compañía Keralty “no está interesada” en recuperar la información que fue secuestrada durante el hackeo a Sanitas a...
Ver Mas
May 28 2019 08:08 am
Compartir esta noticia En el marco de la alianza entre el Tránsito de Soledad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, al municipio atlanticense le fueron entregadas una serie de señalizaciones...
Ver Mas