Así lo manifestó Miguel Obeso Miranda, oriundo de Palenque, quien recibió conmovido y agradecido al Presidente Juan Manuel Santos en la Vitrina Turística de Anato 2018.
La fuerza de la lengua nativa y los vibrantes colores palanqueros se sintieron hoy en la capital del país cuando Miguel Obeso Miranda recibió con palabras de agradecimiento al Presidente Juan Manuel Santos en la Vitrina Turística de Anato 2018.
“Estamos contentísimos y felices por la presencia del Presidente en nuestro stand Turismo, Paz y Convivencia de Montes de María”, dijo el palenquero de 48 años de edad.
Mientras el evento avanzaba, Miguel Obeso, oriundo de San Basilio de Palenque (Bolívar), un rincón del África en Colombia, expresó la alegría que embarga estar, por primera vez, en un escenario turístico.
“Lo recibí con un saludo de bienvenida, de gratitud por todo lo que él y su equipo de Gobierno han venido promoviendo y han venido impulsando en la ruta de la paz”, expresó.
Para Obeso, en su territorio hoy se respira frescura, tranquilidad, goce, regocijo pues los Montes de Maria resurgieron de las cenizas y las acciones violentas del conflicto gracias a la paz.
Conmovido, este hombre de tez negra, estatura alta y voz penetrante reiteró: “En este momento tenemos una grandísima presencia de personas que han querido conocer nuestra belleza natural, cultural, riqueza étnica, ese tesoro de territorio que poseemos”, subrayó.
Turismo, Paz y Convivencia
Actualmente, cuenta Miguel, gracias al programa liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 300 familias palenqueras trabajan en la transformación de escenarios de guerra a territorios de paz a través de la práctica del turismo consciente y sustentable.
El proyecto, con una inversión de 110 millones de pesos, es sinónimo de crecimiento, empoderamiento y vitalidad de los territorios afectados por la violencia.
“Estoy dichoso de estar aquí. Estos espacios sirven para mostrar la riqueza cultural, histórica, étnica que tenemos; además sirven para que las comunidades tengan unas condiciones de vida favorables, mejores ingresos, calidad de vida, cosas importantes que el pueblo necesita”, señaló Obeso.
Agregó, que “la reconstrucción del tejido social, la transformación de los territorios y la generación de nuevas oportunidades de vida mediante el turismo” es un factor determinante para la reconciliación del país.
Compartir esta noticia La Encuesta Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE) Colombia 2018, confirma que la población adulto mayor en el país representa casi el 11% de la población...
Ver Mas
Compartir esta noticia En una serie que siempre tuvo entre las cuerdas a Colombia, Daniel Galán sacó de cuidados intensivos al equipo y le dio vida en la Copa Davis....
Ver Mas
Compartir esta noticia Aprovechando un descuido de las autoridades, dos reclusos que estaban en una carceleta en Montería se fugaron, luego de un plan que iniciaron a altas horas de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía Distrital y su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo inauguraron la exposición ‘Los 100 de Esthercita’, que rinde homenaje al universo musical de la cantautora que más...
Ver Mas