En tan solo 15 minutos, la intimidad de un usuario de Facebook puede ser violada usando su dirección de correo electrónico.
Sin prevenir riesgos, Facebook pide el número de celular a sus usuarios. La red social expone una serie de razones para ello, como la garantía de la seguridad de la cuenta, la conexión con amigos y familiares o la recuperación de la misma gracias al número telefónico. Sin embargo, no advierte que este número permanecerá oculto si no proteges estrictamente tus datos, pues solo con el correo electrónico es posible revelarlo.
Así lo demostró un hacker español a “Teknautas”, quien se identificó como David C. (nombre real pero incompleto para proteger su privacidad). Este experto en informática reveló que usando el correo electrónico d el apersona es posible usar su cuenta de Facebook para saber su número telefónico en solo 15 minutos.
“Un buen hacker que acertara todo a la primera podría conseguir el número que busca en 15 minutos y con errores lo podría hacer en una semana”, dijo David antes de comentar su método que se basa en matemáticas y probabilidades a partir de los datos que ofrece Facebook.
1. Conseguir el correo electrónico de la persona de la que se desea saber su número de teléfono celular.
2. Entrar a Facebook y hacer clic sobre el apartado que dice “¿Has olvidado los datos de la cuenta?”, escribir el corre de la persona que se busca.
3. Una vez realizado este paso, Facebook revelará los dos últimos números del teléfono con el que esa cuenta fue registrada. Saldrá un recuadro en el que se mostrará esto: ‘+*********NN’. Donde “N” es reemplazada por los dos últimos números.
4. Los números celulares en Perú empiezan con el número 9, ello sumado a que se trata de nueve dígitos de los cuales ya se tiene tres. Se trata todo de un juego de probabilidades para adivinar los 6 caracteres restantes, que finalmente representa un millón de posibles combinaciones.
5. Facebook mantiene una herramienta (clic aquí) mediante la cual se puede importar contactos a partir de correos electrónicos o teléfonos en documentos con formato csv. Eso quiere decir que se puede llenar tablas de Excel con los números que podrían coincidir con el que se busca. Se guardan estas tablas en formato csv. y se suben a la plataforma. La función permite cargar hasta 5 tablas con 20.000 contactos al día.
6. Cuando se carga uno de estos documentos en formato csv., Facebook arroja los perfiles de usuarios asociados a los números. No especifica qué número está asociado a cada contacto, pero esta información ayuda a ir cerrando el círculo.
7. Finalmente, se puede ir reduciendo las tablas según se vaya acertando. Así pasar de 20.000 a 5.000, hasta llegar al número correcto.
Esto puede tomar en el mejor de los casos unos 15 minutos de trabajo, pero también puede complicarse hasta llegar a un máximo de 66 días de búsqueda entre toda la información proporcionada por Facebook.
Compartir esta noticia En las cámaras de seguridad de un local comercial ubicado sobre la calle 30, a la altura del almacén Tauro, quedaron registrados los integrantes de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia En las últimas horas unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante en medio de un operativo contra el hurto a personas, logran la captura de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El británico Chris Froome (Sky), que logró su cuarto título del Tour de Francia, y el colombiano Rigoberto Urán (Cannondale), la gran sorpresa con su segundo puesto,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El procedimiento se llevó a cabo en la calle 5 del barrio Villa Estadio en el municipio de Luruaco, Atlántico. Gracias a información suministrada por la comunidad,...
Ver Mas