De acuerdo con el más reciente Boletín Trimestral de las TIC, revelado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la penetración de Internet en el país llegó a 61,4% de la población.
El número de conexiones a Internet de banda ancha en Colombia llegó a 30,3 millones en el último trimestre del 2017, 6,4% más que en el tercer trimestre del mismo año, cuando se registraron 28,4 millones.
Así lo revela el Boletín Trimestral de las TIC, correspondiente al periodo octubre – diciembre del 2017, el cual muestra que, de ese total, 16,2 millones de conexiones correspondían a la modalidad de suscripción a redes fijas y móviles, y 14,1 millones eran conexiones móviles por demanda.
“Superamos la meta trazada para este gobierno llegando a 30 millones de conexiones. Eso quiere decir que cada vez más colombianos se están apropiando de la tecnología y estamos abriendo el camino para la economía digital”, resaltó el Ministro TIC, David Luna.
El Ministro destacó que la penetración de Internet de banda ancha en el país llegó a 61,4% de la población.
Por el lado de las conexiones fijas a Internet, estas llegaron a 6,3 millones y lo más importante es que el estrato socioeconómico que registró el mayor aumento de suscripciones fue el 1, con un aumento del 20% en comparación con el cierre del 2016.
Siete de cada 10 conexiones fijas a Internet tienen una velocidad de descarga mayor a 5 Mbps. El rango de velocidades mayores a 10Mbps es el segundo con mayor número de suscriptores en el país.
En cuanto a los ingresos de los prestadores del servicio de Internet fijo, estos alcanzaron los $1,07 billones en el cuarto trimestre del 2017, mientras que por el servicio de acceso móvil a Internet, se generaron $1,3 billones.
Telefonía
En este periodo, el total de líneas en el servicio de telefonía móvil llegó a 62,2 millones, es decir que por cada colombiano había 1,2 líneas en el país. De este total, el 79,62% correspondían a la categoría prepago y el 20,38% a la pos pago.
En el servicio de telefonía fija, se registraron 6,9 millones de líneas. El Boletín revela que, en el cuarto trimestre del año anterior, el tráfico de llamadas de larga distancia fue de 524,6 millones de minutos y que 5 de cada 10 llamadas realizadas en el país por este servicio fueron a Estados Unidos.
En el servicio de telefonía fija, se registraron 6,9 millones de líneas. El Boletín revela que, en el cuarto trimestre del año anterior, el tráfico de llamadas de larga distancia fue de 524,6 millones de minutos y que 5 de cada 10 llamadas realizadas en el país por este servicio fueron a Estados Unidos.
(Fin/ jmp)
Con información del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Compartir esta noticia Eduardo Verano anunció que en dos meses estarán adjudicadas las obras en las que se invertirán $18.000 millones, incluyendo la interventoría. El proceso de licitación para la...
Ver Mas
Compartir esta noticia En la trocha Las Margaritas, ubicada el barrio Villa Olímpica (Galapa), fue encontrado el cadáver del mecánico Fredy Antonio Zapata Arias, natural de Carmen de Bolívar y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con miras al compromiso futbolístico, por las eliminatorias al Mundial Rusia 2018, entre Colombia y su similar de Paraguay, la Secretaría Distrital de Salud de Barranquilla emitió...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tel Aviv es la ciudad más cara del mundo, según el estudio anual de The Economist, que subraya que los problemas de abastecimiento han disparado los precios...
Ver Mas