“La muerte de un líder social extingue las posibilidades ciertas de la paz, de la defensa del medio ambiente, de luchar contra los actores armados ilegales. Es la muerte a pedazos de la Constitución”, aseguró el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, en el lanzamiento de la campaña Lidera la Vida en la capital antioqueña.
El jefe del Ministerio Público enfatizó en que esta iniciativa, realizada en trabajo conjunto con la Defensoría del Pueblo, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Naciones Unidas, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), delegados de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP OEA), la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), la Asociación Nacional de Afrodescendientes (Afrodes), Pastoral Social, Onic, Noticias Caracol y El Espectador, es una campaña de defensa de la paz.
“Aquí cada muerte de un líder social es la muerte a pedazos de la Constitución, es la muerte por goteo del conjunto de derechos, que estamos defendiendo todos desde 1991, y por eso hay que frenarlo”.
Carrillo Flórez afirmó que el error de las estrategias de protección a líderes ha sido la ‘bogotanización’ de las políticas del país. “Esto no se resuelve en una reunión en casa de Nariño en Bogotá, sino con los pares locales”, y lamentó que “nos estamos quedando cortos a la hora de parar, de ponerle freno al desangre desde el punto de vista humanitario del asesinato de los líderes sociales”.
“Toda Colombia fue testigo del asesinato de una candidata a la alcaldía de Suárez (Cauca) esta semana, y esto sigue desangrando el alma”, lamentó Carrillo Flórez, al tiempo que pidió ‘pararle bolas’ a las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo.
“Las alertas del defensor siguen dando la razón, donde hay una alerta viene casi inmediatamente un hecho que lo corrobora, que en muchos casos ni siquiera es atendida por el Estado”.
El Procurador hizo un llamado a defender la paz y a movilizarse en defensa de los líderes y defensores de derechos humanos.
“Los que están incitando a la población colombiana en este momento a revivir unas guerras que Colombia no quiere, son simplemente unos derrotados que fracasaron en la guerra y en la paz, y van a fracasar de nuevo en ese intento por devolver a Colombia al pasado, porque hay que seguirle apostando al futuro, a la paz, y no al pasado y a la guerra”, puntualizó.
Compartir esta noticia La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial informó que a partir de este martes 6 de octubre de 2020 se implementa el siguiente cambio de sentido vial: La Carrera 62...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Secretaría de Control Urbano y Espacio Público adelantó operativos en la intersección de la carrera 43 con calle 39 a aquellos vendedores que no acataban las...
Ver Mas
Compartir esta noticia Escenas de miedo y mucha tensión se vivieron en las últimas horas en el barrio Siape, norte de Barranquilla, tras la visita de una mujer de 71...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los 46 policías del atentado de la estación San José, y los 5 del CAI Soledad, junto a familiares de los 6 fallecidos el pasado 27 de...
Ver Mas