Las obras que actualmente se adelantan en Barranquilla se destacan por su impacto en beneficio para los ciudadanos, la transparencia en los procesos de contratación y el mejoramiento en la calidad de vida de todos los habitantes. Es por ello que las entidades y gremios encargados de hacer seguimiento y estudiar los procesos de contratación en el Colombia han venido exaltando la gestión realizada en el Distrito.
Entre las cifras se destaca que en Barranquilla el 62% de los procesos de contratación se adelantan por licitación, mientras que a nivel nacional solo es del 15%. Según la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Barranquilla lidera el ranking de contratación pública en el Caribe y según la Sociedad de Arquitectos Barranquilla es una de las 5 ciudades donde se presentan más ofertas.
El alcalde Alejandro Char resaltó los beneficios para la comunidad barranquillera: “Qué bueno que la Auditoría General, la Cámara Colombiana de la Infraestructura y demás entidades del orden local y nacional valoren de manera positiva las obras, los procesos de contratación y, lo más importante, los beneficios en la población teniendo en cuenta la empleabilidad y el impacto social en todos los habitantes”.
Un aspecto interesante y por destacar dentro de todo el proceso de contratación está relacionado con la empleabilidad y los beneficios en la población vulnerable, dado que se garantiza el ingreso al mercado laboral de mujeres, madres o padres cabeza de hogar y personas identificadas como víctimas del conflicto.
“Hoy todas las obras en Barranquilla cuentan con estas personas empleadas, esto es significativo, porque no solo es el proceso de contratación sino los beneficios en el proceso constructivo y la transformación social de todas estas personas. Es gratificante saber que cada obra desarrollada en la ciudad incluye este componente social”, explicó la secretaria general del Distrito, Ana María Aljure.
Cabe destacar que en el periodo de gobierno actual se ha contado con la participación de 2.054 firmas nacionales y extranjeras, lo que se traduce en confianza a la hora de participar en los procesos de contratación.
Entre los principales proyectos se encuentran el mejoramiento de viviendas, la construcción y adecuación de instituciones educativas, construcción de hospitales, malla vial, parques, sedes de formación en alianza con el SENA, estaciones de bomberos, museos, vías del centro histórico, escenarios deportivos, arroyos, el Gran Malecón del Río, el programa Barrios a la Obra y escenarios para la cultura.
Compartir esta noticia La Fiscalía General de la Nación ya solicitó a un juez de la República la orden de captura contra John Poulos , el ciudadano estadounidense señalado de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cuentos que no son cuentos” es la campaña de Colpensiones que busca concientizar a los ciudadanos sobre las modalidades de fraude. Los colombianos pueden hacer sus denuncias a...
Ver Mas
Compartir esta noticia 1.200 millones de pesos serán invertidos en dotación y 2.350 millones en raciones alimentarias. El Ministerio de Educación autorizó nuevos recursos para el municipio de Soledad, direccionados a fortalecer...
Ver Mas
Compartir esta noticia El 94% de las personas indagadas dijo encontrarse muy orgulloso del Carnaval de Barranquilla. El sábado de Carnaval, día de mayor ocupación hotelera, con un porcentaje de 97,5% Veintiún...
Ver Mas