La Fiscalía General de la Nación informó este domingo que tres personas que eran procesadas dentro de la denominada operación ‘Casa Blanca’, que destapó un escándalo de corrupción electoral en el Atlántico, el cual involucró a la condenada y hoy prófuga de la justicia, la excongresista Aida Merlano Rebolledo.
De acuerdo con el ente investigador, Edwin Rafael Martínez Salas, quien coordinó el departamento de sistemas en la campaña de Merlano Rebolledo fue condenado a 84 meses de prisión (7 años de cárcel), luego de que la Fiscalía lo procesara por los delitos de corrupción al sufragante, porte ilegal de armas, concierto para delinquir agravado, fraude procesal y falsedad en documento privado.
También fueron condenados a 78 meses de prisión (6 años y cinco meses de cárcel) Jefferson de Jesús Viloria Miles, coordinador del departamento de sistemas de la referida campaña política, y Evelyn Carolina Díaz, administradora del comando político en el que se desarrolló la estrategia para la compra de votos.
Viloria y Díaz fueron encontrados responsables de los delitos de corrupción al sufragante, porte ilegal de armas de fuego de defensa personal simple y concierto para delinquir agravado.
Los tres condenados deberán cumplir la pena en centros de reclusión, según lo estableció el juez. De la misma manera, el juez decretó el comiso de 264 millones de pesos que fueron incautados durante los allanamientos efectuados el 11 de marzo pasado al conocido comando político de campaña o Casa Blanca.
Edwin Martínez Salas, Jeferson Jesús Viloria Mieles y Evelyn Carolina Díaz Díaz, quienes permanecían en detención domiciliaria, hicieron un preacuerdo con la Fiscalía y solo estaban pendientes de la sentencia.
El 11 de marzo de 2018, agentes de la Policía y el CTI de la Fiscalía llegaron hasta el comando político de Aida Merlano, denominado ‘Casa Blanca’, ubicado en la carrera 64No. 81B-72, en el norte de Barranquilla, y mediante una orden de allanamiento hallaron en el interior de la casa 261 millones 441 mil pesos en efectivo, así como certificados electorales y armas de fuego, entre esas una pistola Glock a nombre de la congresista.
Sala Luz Jiménez Otálvarez, hermana del abogado Carlos Jiménez Otálvarez, permanece en detención domiciliaria y está pendiente de la sentencia luego de preacordar con la Fiscalía.
En su pronunciamiento, el juez constató que en este proceso “se concretó una organización criminal entre cuyos integrantes se encontraban a la cabeza Aída Merlano Rebolledo y Julio Gerlein Echeverría”.
Compartir esta noticia Una persona resultó levemente herida en medio de un atraco que se registró en la noche de ayer jueves 27 de diciembre, en un bus de Transmetro,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ahora los estudiantes de la Universidad del Atlántico cuentan con un punto de recarga de tarjetas de Transmetro, dentro de las instalaciones del alma mater. La CATI...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las cifras muestran que enero de este año fue el mejor de los últimos cinco años. Durante el Comité de Orden Público, realizado e las últimas horas,...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acaba de decidir no extraditar a Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich, a los Estados Unidos, que lo...
Ver Mas