El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, destacó los avances que registra la Fábrica de Cultura, una imponente obra para artistas y hacedores ubicada en el corazón del Barrio Abajo, que está enmarcada en el reto de biodiverciudad por lo amigable que resultará con el medio ambiente.
El alcalde señaló que lo más importante es que los artistas tendrán su espacio creativo en esta edificación de 9 pisos: “Estamos contentos con el avance de la Fábrica de la Cultura. Una infraestructura distinta porque es un edificio que se pensó en quienes lo van a usar y en la funcionalidad del artista para potenciar la cultura en la ciudad, y por eso se llama así. Un aspecto para destacar es que esta infraestructura se encuentra enmarcada en el reto de biodiverciudad. Será autosostenible con el medio ambiente, podrá autoabastecerse con agua y le suministrará el líquido al programa Siembra Barranquilla. De igual forma ayudará a llevar agua que servirá para limpiar los caños cercanos”.
Según el cronograma de obra se tiene previsto que sea entregada a los ciudadanos y artistas antes del mes de marzo. “Aquí estamos participando la ETH Zúrich, la Universidad del Norte y la Alcaldía de Barranquilla, todos han ayudado a moldear lo que hoy estamos viendo, este sitio será clave para la asamblea del BID. La obra va a tener paneles solares para bajar el consumo y que nos pongamos a punto en materia medioambiental”, agregó el mandatario.
Según el alcalde, esta obra reviste gran importancia por tres aspectos fundamentales. Es imponente y majestuosa y le hace una manifestación de orgullo a los barranquilleros. Es muy funcional porque permitirá un espacio de cocreación. Por último, es una obra que apoya el distrito creativo en Barrio Abajo, que lo estamos construyendo entre todos.
El gerente de Infraestructura Cultural y Turística, Juan José Jaramillo, manifestó que la gran beneficiada con esta obra es la cultura local, de actuales y futuras generaciones.
“Nos sentimos muy orgullosos. Un edificio de 9 pisos, consta de un teatro, una plaza central y lo más interesante es que será un espacio de creación de todos nuestros artistas. Barranquilla es la primera ciudad de Colombia que muestra una coherencia en todo el fortalecimiento da la industria turística y comercial”, indicó Jaramillo.
La Fábrica de Cultura también será una de las sedes de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, EDA, donde hoy se forman más de 2.000 artistas como técnicos laborales en 12 programas que van a fortalecer y engrandecer el sector artístico y cultural de la ciudad y la región.
Igualmente, será un espacio que beneficiará a los ganadores del Portafolio de Estímulos Artísticos ‘Germán Vargas Cantillo’, ya que contará con salas de producción, salas de teatro, de danza, entre otras, además de un nuevo escenario para exposiciones.

Se construye en el área de parqueadero y bodegas del antiguo Edificio Coltabaco, adquirido por el Distrito. Son más de 9000 m2 de construcción, en los cuales se destaca un auditorio con cubierta tipo bóveda, salones con la más alta tecnología, una escalera escultórica y todo un sistema de redes que lo convierten en un edificio con condiciones bioclimáticas.
Este proyecto, antes de iniciar construcción, fue seleccionado en 2016 como uno de los ganadores de los International Architecture Awards, uno de los premios más prestigiosos de la arquitectura mundial, que otorga el Museo Ateneo de Chicago de Arquitectura y el Centro Europeo de Arquitectura, Arte, Diseño y Estudios Urbanos.
El diseño de la Fábrica de Cultura estuvo a cargo de un equipo de arquitectos e ingenieros del Instituto Tecnológico de Zúrich ETH-Zúrich en asocio con la Universidad del Norte.
En la actualidad la obra se encuentra en un avance importante, en donde ya se han ejecutado obras de estructuras, mampostería y se encuentra en la instalación de equipos especiales y acabados en general.
Compartir esta noticia El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Brigadier General Diego Rosero Giraldo, informó que 100 nuevos agentes de la institución fueron asignados al municipio para reforzar...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una nueva entrega de la encuesta de Invamer, presentada este miércoles, ratifica al alcalde Jaime Pumarejo Heins como el mandatario de ciudades capitales de Colombia con la mayor aprobación...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se extendió el periodo de comparendos pedagógicos hasta el domingo 1 de abril de 2018. La etapa de comparendos sancionatorios se iniciará a partir del lunes 2 de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Fiscalía imputó cargos por los delitos de homicidio agravado, secuestro, porte ilegal de armas y hurto a Giovanni Abelardo Ortiz, la primera persona que se entregó...
Ver Mas