La inflación de Venezuela cerró 2019 en 7.374,4 % desde una tasa superior a 1’000.000 % en el año anterior, según cálculos del Parlamento, de mayoría opositora presentados en las últimas horas.
La inflación en diciembre también descendió en comparación con el mes anterior (35,8 %), situándose en 33,1 %, apuntó el diputado Ángel Alvarado, miembro de la comisión de Finanzas del Legislativo.
“Nos mantenemos en una senda de alta inflación”, aseguró Alvarado en rueda de prensa. El parlamentario atribuyó la caída al “encaje legal”, medida adoptada en 2018 para regular el dinero circulante.
Eso “hizo que los precios fueran sustancialmente menores este año (…) a costa de una contracción económica”, apuntó Alvarado.
El gobierno de Nicolás Maduro incrementó el viernes 50 % el ingreso mínimo en el país petrolero, pasando de 300.000 a 450.000 bolívares por mes, equivalentes a 6,7 dólares al cambio oficial.
El ingreso mínimo, que suma el salario básico y un bono de alimentación obligatorio, es el primer reajuste de 2020, después de tres aumentos decretados por el mandatario socialista en 2019 y seis en 2018. “Mejores salarios (…) no se logran con decretos; se logran con crecimiento, con producción”, dijo el legislador.
En Venezuela, inmersa en la peor crisis de su historia reciente, el ingreso mínimo mensual apenas alcanza para comprar poco más de un kilo de queso.
El Banco Central de Venezuela (BCV), de línea oficialista, reconoció en octubre de 2019 el hundimiento continuado de la economía venezolana con una inflación acumulada de 4.679,5 % hasta septiembre pasado, y una contracción del producto interno bruto (PIB) de 26,8 % en el primer trimestre de 2019.
El Parlamento, único poder en manos de la oposición, divulga desde 2017 su propio índice inflacionario, ante la falta de cifras oficiales, silencio que el BCV rompió en mayo pasado cuando reveló que la inflación en 2018 había llegado a 130.060 %.
El Legislativo calculó la inflación de 2018 en 1’698.488,2 %. Mientras, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima para 2019 una inflación de 200.000 % —recortando sus previsiones de 1’000.000 %—.
Compartir esta noticia La noticia la dio a conocer el mandatario en las últimas horas, a través de su cuenta de Twitter. “Por el río Magdalena navegarán los primeros dos...
Ver Mas
Compartir esta noticia 500 estudiantes de diferentes colegios públicos de Barranquilla ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 desde el pasado 27 de septiembre cuando se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por el montaje y desmonte de los palcos del Carnaval de Barranquilla 2022 en la Vía 40, la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial informa a...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las estrategias de prevención y control del delito en Barranquilla están arrojando resultados positivos, en un trabajo articulado entre la Alcaldía Distrital, la Policía Metropolitana y la...
Ver Mas