En pocos días comienza la temporada escolar y una de las preguntas más frecuentes que se hacen los padres de familia es, ¿Qué alimentos deben incluir en la lonchera de sus hijos para que sea saludable y les aporte todos los nutrientes necesarios para su etapa de crecimiento?
Alpina y la Dra. Maria Clara Obregón, Nutricionista de la Universidad Javeriana con Maestría en Nutrición Humana del INTA de la Universidad de Chile, entrega una guía de cuáles son los 4 alimentos infaltables en cualquier lonchera.
1- Fruta: una porción de fruta picada, o una pieza entera de fruta, aporta principalmente vitaminas y fibra que los niños necesitan diariamente para que su cuerpo funcione de manera adecuada, además, la fibra ayuda a evitar el estreñimiento, uno de los problemas más comunes que afectan a los niños en edad escolar.
2- Un carbohidrato: opciones como un sándwich, galletas o cereal (preferiblemente que contenga fibra). Los carbohidratos son una de las principales fuentes de energía, que es el combustible para las actividades de día.
3- Una proteína: en esta etapa de crecimiento, una de las mayores fuentes de proteína son los lácteos. Es importante incluir en la lonchera un yogurt, un kumis, una porción de queso u otro tipo de lácteo como Yogurt Griego, entre otros. “Las guías alimentarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recomiendan que los niños mayores de dos años consuman entre dos y tres porciones diarias de leche de vaca o productos lácteos como quesos y yogurt para cubrir adecuadamente los requerimientos de proteína, calcio, zinc, vitaminas A, D y B1”, asegura la Dra. Obregón.
4- Una bebida hidratante: los niños están en constante actividad física, sobre todo en los descansos. Por lo tanto, es indispensable que la lonchera incluya una bebida hidratante, preferiblemente agua. Es importante enseñarles que dejen el agua al final, ya que si la consumen al principio del descanso lo más probable es que les produzca sensación de saciedad y ya no quieran comer los otros alimentos de la lonchera.
Por último, la Dra. Obregón recomienda tener presente las porciones que se incluyen en la lonchera de acuerdo a la edad, la actividad y el apetito de los niños. No se debe exagerar en las porciones de la lonchera para que los momentos de comida como el almuerzo no se vean afectados.
Compartir esta noticia Una mujer fue asesinada en la noche de este martes en un restaurante de su propiedad, ubicado sobre la vía La Cordialidad, en el municipio de Baranoa....
Ver Mas
Compartir esta noticia Este lunes, el Ministerio de Salud anunció un aumento de los casos de covid-19 en Colombia, llegando así a 54 reportados en todo el país. Los nuevos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los cambios de temperatura que por estos días se vienen presentando en Barranquilla aumentan los riesgos de enfermarse por las picaduras de mosquitos como el Aedes aegypti,...
Ver Mas
Compartir esta noticia La llegada de Carlos Vives a su apartamento en el edificio Punta Arena, en El Rodadero, no fue de mucho agrado para sus vecinos, como en otras...
Ver Mas