Más de 1.300 estudiantes se benefician. El mandatario distrital aseguró que la revolución de la calidad educativa no para.
Habiendo transcurrido apenas los primeros 14 días de su gobierno, el alcalde Jaime Pumarejo Heins dio inicio a las obras del primer colegio que interviene el Distrito en el 2020, al poner la primera piedra del proyecto de ampliación de la Institución Educativa Distrital José Martí, ubicada en el barrio Pasadena, uno de los proyectos de infraestructura educativa que se ejecutan a través de Ley 21, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional.
“Este es un día especial, porque en el José Martí estamos iniciando una batalla que hemos dado en otros colegios, y es mejorar la infraestructura escolar y la calidad educativa. Estas obras le han dado la oportunidad a toda la comunidad de ser mejores, tenemos claro que con la infraestructura mejorada ha llegado la revolución de la calidad educativa y esa ha sido una tarea silenciosa de muchos de estos rectores y profesores. Hoy le decimos al José Martí que volveremos antes de final de año para verlo renovado, atrás quedará el viejo colegio y llegará el nuevo, esto nos hará sentirnos orgullosos”, indicó Pumarejo Heins.
Esta obra, que hace parte del plan de mejoramiento de infraestructura educativa, permitirá que más de 1.300 estudiantes sean formados en una institución completamente remodelada y con espacios óptimos para su libre crecimiento y desarrollo. Además, los estudiantes de bachillerato se verán beneficiados pasando a jornada única con el objetivo de fortalecer la calidad en su formación como ciudadanos integrales y preparados para los retos que exige el mundo laboral.
La secretaria de Educación, Bibiana Rincón, destacó el gran avance que ha tenido esta institución: “Hace más de 60 años empezó a funcionar este plantel educativo. Inició como una escuela pequeña para varones y poco a poco ha ido creciendo, ampliando su cobertura y ahora, gracias a esta obra, mejorando su infraestructura física”. Destacó, además, la importancia de formar a niños y jóvenes en espacios integrales, donde accedan a una educación oportuna y de calidad.
Las especificaciones de la obra comprenden la construcción de 2 aulas de preescolar, 16 aulas de básica y media, 1 laboratorio integrado, aula de Tecnología Innovación y Multimedia, cocina/comedor, zona administrativa, 6 baterías sanitarias y una para personas con discapacidad.
Al acto de inicio de obras asistieron la comunidad educativa, residentes del sector, funcionarios del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa- FFIE- y miembros del gabinete distrital.
Compartir esta noticia Ocho escritores ganadores del Portafolio de Estímulos para el Desarrollo Artístico y Cultural del Distrito de Barranquilla 2017, en la categoría Literatura, hacen presencia con sus obras...
Ver Mas
Compartir esta noticia La inversión aproximada es de 19.500 millones de pesos. Distrito escogió contratista La administración distrital adjudicó, a través de licitación, la rehabilitación y el mejoramiento de mercados...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Sistema de Transporte Masivo tiene definida la operación especial para atender a los hinchas que asistan al Estadio Metropolitano para presenciar el partido Junior – Santa Fe, este sábado 21...
Ver Mas
Compartir esta noticia Entre el 23 y 24 de enero, el Presidente de Francia, Francois Hollande, llevará a cabo una agenda de trabajo en Colombia, esto en el marco de...
Ver Mas