Cada año las empresas pagan a sus trabajadores las cesantías correspondientes al último año laborado. Estas equivalen al salario de un mes si trabajó el año completo o la proporción al número de meses trabajados.
En este año, las compañías tienen plazo hasta el 14 de febrero para consignarles a sus empleados las cesantías en el fondo donde estén afiliados. Además, los trabajadores deben tener en cuenta que con el sueldo de enero le deben pagar intereses de las cesantías del 2019.
Uso de sus cesantías
Aunque el objetivo principal de este dinero es que sea usado en caso de desempleo, también puede retirar sus cesantías para educación superior, ya sea suya o de un miembro de su familia; o para comprar, construir o remodelar vivienda.
De acuerdo con lo expresado por Asofondos, en el 2019 los trabajadores destinaron un monto de 5,9 billones de pesos, principalmente en fines asociados con desvinculación laboral y vivienda, seguidos por educación. En vivienda, el monto que se invirtió fue de 3,1 billones de pesos.
Requisitos para retirarlas
Estos varían de acuerdo con el fondo de cesantías al que esté afiliado.
En la mayoría de los casos necesitará: presentar el documento de identidad original y una fotocopia; una carta de autorización por parte del empleador que incluya datos como: nombre completo, número de documento, el valor autorizado y el motivo del retiro; y los datos de la cuenta a la cual se realizará la transferencia, bien sea propia o de un tercero.
Tenga presente que algunos fondos le permiten realizar este trámite en línea.
“A los cerca de 6,4 millones de trabajadores que recibirán este año dicha prestación social, el gremio les recuerda que las cesantías son un ahorro de vital importancia, especialmente, cuando el mercado laboral se torna inestable”, recalcó Asofondos.
Compartir esta noticia Esta promoción busca fortalecer la agenda turística en la región Caribe. Representantes de 22 agencias de viajes y hoteles de Cartagena visitaron Barranquilla con el propósito...
Ver Mas
Compartir esta noticia Después de dos meses del desplome de una construcción en el barrio Blas de Lezo en Cartagena, la alcaldía anunció que apoyará a 43 familias que resultaron afectadas. En...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla continúa trabajando en la recuperación de espacios, la socialización de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda, y la pedagogía y concientización para que...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un caso de violencia intrafamiliar ocurrió la noche ayer domingo 18 de noviembre, en una vivienda ubicada en la calle 50 con carrera 5, barrio Santuario, suroccidente de...
Ver Mas