Ante las nuevas condiciones laborales que se han implementado en el país por cuenta de la pandemia del coronavirus y las medidas de Aislamiento Preventivo Obligatorio, que han conllevado a que un gran número de colombianos adelanten trabajos desde sus casas, el Gobierno Nacional expidió el Decreto Legislativo 771 del 3 de junio de 2020, el cual permite que el subsidio de transporte se convierta en un subsidio de conectividad digital.
La norma adoptada se trata de una medida temporal y transitoria mientras está vigente la Emergencia Sanitaria, declarada por el Ministerio de Salud y de Protección Social, en la que el empleador deberá reconocer el valor establecido para el auxilio de transporte como auxilio de conectividad digital a los trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes y que desarrollen su labor en su domicilio.
El auxilio de conectividad contemplado es de $102.853, monto que equivale al subsidio de transporte decretado por el Presidente Iván Duque en diciembre de 2019.
Sobre el Decreto, la Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Karen Abudinen, dijo que “miles de colombianos cambiaron sus hábitos laborales y ahora trabajan desde sus casas, luego de que se iniciara la cuarentena nacional para evitar la propagación del coronavirus. Teniendo en cuenta esta realidad y para ayudar a solventar los gastos de internet de los empleados del país, tomamos esta medida que beneficia a los ciudadanos permitiéndoles continuar con sus actividades remotas y aportando al distanciamiento social”.
El Decreto 771 aclara que los auxilios de conectividad y de transporte no son acumulables. Así mismo, dice que no cobija a los trabajadores que se desempeñan en la modalidad de teletrabajo, a quienes les seguirán siendo aplicadas las disposiciones de la Ley 1221 de 2008.
Compartir esta noticia Independiente Santa Fe ganó este sábado su primer partido en la Liga I-2020 al derrotar categóricamente 3-1 al Junior de Barranquilla y convertirse en el primer equipo...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación impugnará ante el Consejo Superior de la Judicatura el fallo de tutela que dejó sin efectos la medida cautelar de suspensión...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Partido Demócrata de Estados Unidos ha aferrado a Joe Biden para tratar de romper la costumbre y dejar al actual presidente, Donald Trump, como líder de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ante La Fiscalía General de la Nación fueron denunciados penalmente el actual rector de la Universidad Metropolitana, Alberto Acosta Pérez y el médico Francisco Niebles, por los...
Ver Mas