Las asociaciones médicas del Atlántico solicitaron a las autoridades del departamento declarar la alerta roja” ante el aumento de los casos de COVID-19 y ante un inminente colapso de la red hospitalaria”.
En un comunicado, los gremios del sector salud recomiendan un confinamiento total de 14 días y vacunación permanente las 24 horas.
Agregan que se necesita información sobre los indicadores principales de cómo va la pandemia de una manera oportuna y precisa a los organismos científicos.
También plantea que se requiere información a la opinión publica en órganos de mayor difusión en tiempo real cuales son las instituciones de salud donde poder acudir en caso de necesidad y cuales se encuentran colapsadas.
Anotan que igualmente es urgente aumentar el número de ambulancias públicas para el trasladado de pacientes graves.
Las asociaciones médicas fundamentan su petición a que este tercer brote se registra con una presuntiva condición más grave de los pacientes, un incremento del número de pacientes en estado crítico de manera temprana, un comportamiento internacional que plantea mayor presión hospitalaria, mayor número de niños infectados.
Agrega que “ Existe evidencia contundente de que nos acercamos a un colapso de la red hospitalaria y que las medidas adoptadas no van a lograr contener el número de casos infectados por COVID-19, llevando a insuficiencia de la red de atención: urgencias, unidad de cuidados críticos, hospitalización, consultas ambulatorias, personal calificado y ambulancias entre otros”.
Resaltan que “ Es impredecible el talento humano suficiente en cantidad y calidad resolutiva, el equipamiento con la tecnología necesaria para resolver cualquier condición clínica que se presente y los medicamentos necesarios para enfrentar el volumen alto de pacientes que se están presentando durante el brote”.
Indican que “La complejidad de estas unidades de cuidados críticos y la rehabilitación de los pacientes post COVID-19, per se generarán una condición ruinosa en el país”.
El documento es firmado por las siguientes asociaciones médicas:
Dr. José Luis Accini Mendoza
Presidente Nacional AMCI
Dr. Joaquín Armenta
Presidente Federación Diabetología Nacional
Dra. Astrid Arrieta
Expresidenta nacional Psiquiatría
Dr. Eduardo Barciela Gonzalez
Presidente capitular AMCI
Dr. Luis Barros Camargo
Presidente Electo Nacional Nefrología
Dra. Ledys Blanquicett Barrios
Presidenta Capitular Neumología y Cirugía de Tórax
Dr. Eusebio Consuegra Manzano
Ginecología del Atlántico ASOGA
Dr. Juan José Marquéz
Presidente Capitular ACMI
Dr. Atilio Núñez
Presidente Capitular Médicos Generales Dr. Adalberto Quintero Baiz
Compartir esta noticia Conversando con la Tradición recibe a las Reinas del Carnaval de Barranquilla para celebrar sus 100 años en la fiesta. Esta iniciativa de Carnaval de Barranquilla, Triple A...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud, invierte $11.169 millones en la construcción de este centro asistencial. En pocos meses, Malambo contará...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla realizó este viernes una toma masiva al barrio Las Malvinas, en el suroccidente de Barranquilla, con el fin de atacar de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La extracción de crudo alcanzó los 863.853 barriles por día, informó el Ministerio de Minas y Energía. La producción de petróleo del país aumentó un 2% en...
Ver Mas