Durante una jornada de reconocimiento de áreas de intervenciones antrópicas en la Ciénaga de Mallorquín, realizada por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A., en compañía de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público de Barranquilla, la Policía Ambiental Metropolitana y la Policía de Carabineros, fueron sorprendidas en flagrancia dos personas que realizaban disposiciones de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en un predio ubicado entre el barrio la Flores y la Urbanización La Playa.
En el momento en que se encontraron a los sujetos cometiendo este delito ambiental, los miembros de la Policía Nacional procedieron a realizar la captura y la inmovilización del vehículo, tipo volqueta, en el que se transportaba el material. Por su parte, la Secretaria de Control Urbano se encuentra en el proceso de indagación de la procedencia del material para requerir al generador y continuar la investigación. En este caso la C.R.A, como autoridad ambiental del Departamento del Atlántico, inició la verificación de hechos que ordena la Ley 1333 de 2009, previo al inicio de proceso sancionatorio ambiental que corresponda.
“Recordamos a los atlanticenses que a este tipo materiales hay que darles una disposición acorde a las normas y permisos vigentes, que buscan proteger los ecosistemas de afectaciones irreversibles. La disposición inadecuada de los RCD conlleva a sanciones que van desde multas hasta la cárcel y suspensión del proyecto, pues el impacto ambiental negativo que produce el abandono de residuos de Construcción y Demolición en cuerpos de aguas o suelos protegidos, es irreversible. En nuestra línea gratuita 01 8000 110102 estamos prestos a atender las denuncias ambientales que realicen los atlanticenses” manifestó Javier Restrepo, subdirector de Gestión Ambiental de la C.R.A.
Estas jornadas de inspección y seguimiento sobre los cuerpos de agua del Atlántico, en especial sobre la Ciénaga de Mallorquín, sobre la cual se vienen desarrollando acciones de recuperación integral por ser esta el principal humedal urbano del Departamento, hacen parte de las brigadas de control ambiental que adelanta la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, en virtud de las competencias y funciones para la gestión integral del recurso hídrico atribuidas por la Ley 99 de 1993 y la ley 1450 de 2011.
Compartir esta noticia La empresa Electricaribe hizo el lanzamiento de una campaña en los 7 departamentos en donde opera, para que sus clientes residenciales de los estratos 1 al 6,...
Ver Mas
Compartir esta noticia En cumplimiento a la operación “Cazador” la cual tiene como objetivo la recuperación de motocicletas denunciadas como hurtadas o que presenten alteraciones en sus sistemas de identificación,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Respecto a un día normal, el tráfico de datos aumenta en un 30% frente a un día que juega el equipo Tiburón. Las redes sociales y las...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una persecución de película se presentó el 19 de enero en Cartagena. Miembros de la Policía de la ciudad siguieron y capturaron en flagrancia a dos sicarios,...
Ver Mas