Esta semana inició el proceso de inducción de la formación de un nuevo grupo de jóvenes atlanticenses, quienes se formarán en los cuatro centros de formación de la entidad en el departamento, en programas técnicos y tecnológicos.
Estos aprendices se beneficiarán de modernos ambientes y laboratorios de última tecnología. Entre ellos, los relacionados con sectores de la economía que presentan crecimiento como los de textiles, construcción, agro, automotriz, mantenimiento, pecuaria, ambiental, industria, financiera, comercial, turismo y TIC, entre otros.
“Le damos la bienvenida a nuestros aprendices, quienes inician su carrera para la construcción de su proyecto de vida y se formarán personal y profesionalmente con pertinencia, lo que les permitirá tener posibilidades inmediatas de empleabilidad y generación de emprendimientos”, aseguró Jacqueline Rojas Solano, directora del SENA en el Atlántico.
Para Brayan Pérez, cuya familia fue desplazada de Santa Catalina (Bolívar) y quien reside en Repelón (Atlántico), la formación que inicia en el área Automotriz “es la oportunidad que estaba esperando para salir adelante, montar un taller de mantenimiento de automotores y generar empleo”, expresó el joven de 19 años.
Algunos de los programas en los que se inicia formación son Salud oral, Enfermería, Desarrollo de operaciones logística en la cadena de abastecimiento, Trazo y corte de confección industrial, Mantenimiento eléctrico y electrónico en automotores, Mantenimiento de motores a gasolina y gas, Panificación, Programación de software, Logística empresarial, Recursos humanos, Corte y venta de carnes, Proyectos agropecuarios, Carpintería metálica, Sistemas, Construcción en edificaciones, Soldadura de productos metálicos, Manejo ambiental, entre otros.
Actualmente, el SENA Regional Atlántico cuenta con más de 42 mil aprendices en formación titulada.
Pie de foto: Durante una semana, previo al inicio de formación técnica, los aprendices reciben información sobre la misión institucional, el modelo pedagógico, beneficios mediante para la promoción del bienestar al aprendiz, entre otros.
Compartir esta noticia El Ministerio de Salud confirmó la tarde este sábado, 182 casos nuevos de coronavirus en el país: Bogotá (86), Valle del Cauca (23), Huila (16), Risaralda (12),...
Ver Mas
Compartir esta noticia Más de 48 mil soledeños han sido beneficiados con formación técnica, tecnológica y complementaria en diferentes áreas, durante la Administración de Joao Herrera. Continuando con su...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerio de Salud confirmó la tarde de este lunes, la muerte de otras 18 personas por coronavirus en Colombia, de las cuales 1 se registró en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las autoridades de Tránsito y Transporte durante el fin de semana llevaron a cabo, en diferentes puntos de la ciudad, planes de registro a personas, consulta de...
Ver Mas