En el Atlántico, 641 personas desmovilizadas han culminado exitosamente su ruta de reintegración social, gracias al enfoque integral, humanista y no asistencialista de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
Precisamente hoy, en el municipio de Soledad, Atlántico, 10 hombres y mujeres dan su paso final al culminar su proceso, uno de los eventos más importantes porque representan los logros alcanzados por estas personas.
El evento será llevado a cabo en el auditorio del Centro Regional de Víctimas, a partir de las 2:30 pm. Una tarde en la que además conoceremos historias de vida como las de Julia*, de 29 años de edad y tercera de siete hermanos de un hogar carente de lo básico.
A los 15 años decide ingresar a un grupo armado como una alternativa de solución a sus necesidades, permaneciendo ahí por casi tres años hasta que enferma de paludismo y es enviada a recibir asistencia médica. Es ese momento cuando conoce a su pareja, un joven del pueblo, y toma la decisión de desmovilizarse.
Con esa persona, a la que califica como su héroe en la vida real, conforma un hogar en el que nacen sus dos hijas de 13 y 11 años. “Él me salvó y me ha brindado apoyo en todo. Juntos salimos adelante con nuestro hogar”, agregó.
A nivel nacional, la Agencia ha acompañado, en los últimos 15 años, la culminación del proceso de más de 20.011 personas, dentro de una oferta de seis años y medio que el Estado colombiano, a través de la gestión que realiza la ARN, les ofrece a las personas que hicieron parte de Grupos Armados Organizados al Margen de la Ley, que no han cometido delitos de lesa humanidad y quieren reintegrarse a la vida social y económica.
La Reintegración busca desarrollar habilidades y competencias ciudadanas entre las personas desmovilizadas y sus entornos. Al mismo tiempo, se propone propiciar espacios para la convivencia y acciones de reconciliación, y fomentar la corresponsabilidad de los actores externos.
“Es un proceso voluntario donde las personas que dejan las armas pueden obtener, desarrollar y potenciar las habilidades y competencias individuales y colectivas necesarias para superar su situación de vulnerabilidad y ejercer autónomamente su ciudadanía con los mismos derechos y obligaciones que un ciudadano común”, explicó Laura Orrego, coordinadora de la ARN territorial Atlántico.
Datos de interés
– Hasta la fecha, 641 personas han culminado su proceso de reintegración en el Atlántico.
– Actualmente, la ARN Grupo Territorial Atlántico atiende a 256 personas que realizan su ruta de reintegración.
– Se espera que este año en el departamento culminen su ruta de reintegración cerca de 100 personas.
Compartir esta noticia El Festival de la Ciruela del corregimiento de Champeche en Baranoa será aplazado por la epidemia del coronavirus. El Alcalde, Roberto Celedón, aseguró que la decisión se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Diana Bravo Guzmán, residente de tercer año de la Especialización en Neurología de la Universidad Simón Bolívar, fue elegida en la junta nacional de la Asociación Colombiana...
Ver Mas
Compartir esta noticia A la fecha, en Colombia se han reportado 128 casos de Sarampión, de los cuales, 1 en el departamento. La lluvia no fue impedimento para que...
Ver Mas
Compartir esta noticia “Las inundaciones dejarán de ser dolor de cabeza y trasnochos, y además los censos para la entrega de ayudas humanitarias pasaran al olvido”, así lo expresó muy...
Ver Mas